¿Contención del gasto o mal tiempo? La restauración balear analiza la caída de facturación pese al aumento turístico

En algunas zonas la caída de facturación desde el inicio del mes de mayo es del 20%, sobre los datos del año pasado que ya fue de disminución

Restaurantes
00:00

Juan MiguelFerrer, presidente de Restauración CAEB

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las Islas Baleares experimentan un notable incremento en las reservas turísticas, liderando el crecimiento a nivel nacional con un aumento del 12,5% en la última semana respecto a la anterior. Así lo revelan los datos publicados por la plataforma de reservas TravelgateX, marcando el inicio de la llegada de visitantes a la región.

Sin embargo, este dato positivo contrasta con la creciente preocupación en el sector de la restauración en Mallorca. Juan Miguel Ferrer, presidente de los restauradores de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), ha manifestado su inquietud ante la continua caída de la facturación durante este mes de mayo, recordando la situación vivida el año pasado.

"El sector de la restauración es la primera trinchera del gasto para ver qué pasa," afirmó Ferrer en COPE Mallorca, subrayando  la importancia de este indicador para evaluar la salud económica del turismo.

"La tendencia es la misma que el año pasado, seguimos bajando  facturación lo que es grave, lo que pasa que estamos en cifras que ya iban a menos  el año pasado por lo que es aún más preocupante y a eso hay que añadir  la subida de los gastos siguen  ascendiendo por lo que las cuentas de resultados  serán complicadas este año y auguro más dificultades en años venideros".

causas de la bajada de facturación

Ferrer reconoce desconocer las causas exactas de este descenso en los ingresos, afectando tanto al consumo de residentes como al de turistas. Entre las posibles explicaciones, apunta a una contención del gasto por parte de los consumidores debido a la actual situación geopolítica y a un tiempo que no está acompañando.

"Hay unos valles enormes que cubrir en restauración con mucho personal y mucha infraestructura. Aunque los veamos llenos los restaurante un viernes noche o un sábado o domingo a mediodía el resto de días y resto de horas está casi vacío. Además, la climatología no está ayudando es un año difícil porque está haciendo frío y hace viento y el 60% de nuestra oferta está en el exterior, que es lo que busca el visitante de fuera y no se está agradable en las terrazas", reconoce el presidente de los restauradores.

Manuel Villar: "confiamos en que una vez que cierren los locales, la gente no se quede en la calle".


caída de hasta el 20%

La caída de la facturación oscila entre el 10 y el 20% según la zona. Mientras que los locales ubicados en la Plaza de España han experimentado una mejora tras la finalización de las obras, los establecimientos del Paseo Marítimo se enfrentan a serios problemas de aparcamiento.

"El Paseo Marítimo sigue sin remontar,  y es que cuenta con un déficit de mas de 1.000 plazas de parking,  se le augura un futuro bueno pero por ahora el presente está siendo malo. Solo resiste bien la zona del Portixol.  El resto de Mallorca en casi todas las zonas van a la baja incluso los iconos como Sóller, Port d'Andratx, Alcúdia, Magaluf, Playa de Palma o el centro de Palma están por debajo de la facturación del año pasado", lamenta Ferrer.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE