Así se prepara la vuelta a los rodajes en Mallorca

Ante la dificultad de las conexiones aéreas y con los hoteles cerrados se plantea que los directores puedan dirigir por streaming.

Así se prepara la vuelta a los rodajes en Mallorca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mallorca ha despertado en los últimos años un gran interés para el sector audiovisual. Se calcula que ha dejado en la isla unos 80 millones de euros anuales por la grabación de películas, series, documentales o spots publicitarios. El próximo 11 de mayo retomarán las grabaciones con nuevos protocolos, algunos inviables según el sector.

El sector audiovisual quedó totalmente paralizado el 14 de marzo con rodajes en marcha y muchos proyectos pendientes de empezar. Casi dos meses después, si finalmente las islas entran en fase 1 el próximo lunes podrán volver al trabajo con muchas restricciones que van a complicar los rodajes.

El director de la Mallorca Film Commission, Pedro Barbadillo, ha explicado en COPE que lo que más complicado ahora son las grabaciones con profesionales extranjeros por las restricciones de vuelos y hoteles pero como solución se plantea que los directores puedan dirigir por streaming.

MEDIDAS INVIABLES

De momento, explica Pedro Barbadillo, siguen pendientes del protocolo de medidas sanitarias a seguir que mandaron a salud laboral del Govern balear. Entre otras está la obligación de lavarse las manos, no compartir los equipos de trabajo y mantener una distancia de seguridad.

Otros aspectos que ven más complicados de cumplir son tener a personal sanitario en el lugar de trabajo o hacer test de inmunidad antes de empezar "pero es que no hay" insiste el presidente de la Mallorca Film Comission que reconoce que hay medidas que son razonables pero hay otras peticiones que simplemente no son posibles porque paralizarían el sector.

Otro de los obstáculos será la edad de los trabajadores o de los actores ya que está suspendida la contratación de menores y se recomienda que los ancianos tampoco participen. Las escenas con aglomeraciones y los extra también está complicada.

Por otro lado, Barbadillo ha celebrado el aumento de los incentivos fiscales para las empresas que elijan España para rodar sus producciones y destaca que esta crisis del coronavirus, también puede ser una oportunidad para que el sector se reinvente y siga avanzando.

El presidente de la Mallorca Film Comission señala que hay un gran debate abierto " hasta qué punto la nueva sociedad postcrisis, con distanciamiento social, no requerirá otra nueva narrativa audiovisual que incluya esa distancia". Habrá que ver qué nos depara el futuro también en el mundo de la ficción.

MALLORCA PLATÓ DE PRODUCCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

La serie «La caza», un proyecto de TVE, ha elegido Mallorca para filmar su segunda temporada. En este proyecto, "La caza: Tramuntana" impulsado por TVE1, los agentes se trasladan de los Pirineos al principal sistema montañoso de Baleares la Serra de Tramuntana. El rodaje se inició en la localidad de Valldemossa.

La caza

Mallorca también fue el escenario para el rodaje de "Timadoras compulsivas" con Anne Hathaway, Rebel Wilson y Alex Sharp. Una comedia americana que relata como dos artistas del engaño, una de clase alta y la otra de los barrios bajos, deciden unirse para timar a los hombres.

Netflix ha anunciado el estreno de 'White Lines', el último proyecto de Álex Pina --creador de La casa de Papel--, el próximo 15 de mayo. En este caso se plantea la historia de una mujer que abandona Manchester para irse a Ibiza, aunque las localizaciones son, en realidad, mallorquinas, e intentar aclarar la desaparición de su hermano, ocurrida veinte años antes. La serie, que contará con 10 episodios de 60 minutos, esta protagonizada por Laura Haddock, Nuno Lopes y Marta Milans.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking