Así está Ibiza 72 horas después del diluvio: la UME comienza a replegarse tras las lluvias históricas
Durante esta madrugada se han extraído los tres millones de litros de agua que se habían acumulado, así como el barro que estaba depositado sobre el asfalto de la carretera del aeropuerto
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ibiza respira y se pone en pie tres días después de la tromba de agua récord que la azotó con más de 250 litros por metro cuadrado en pocas horas, dejando un rastro de caos, inundaciones y la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La isla inicia ahora la fase de recuperación y limpieza, mientras un balance provisional confirma cinco heridos y más de 400 incidencias gestionadas. La coordinación entre los cuerpos de emergencia ha permitido iniciar el repliegue de parte de los efectivos militares, aunque el achique de agua en bajos y garajes y la rehabilitación de carreteras sigue siendo una prioridad.
La UME comienza su repliegue tras días de trabajo incesante
La Unidad Militar de Emergencias (UME), con cerca de 250 efectivos desplegados en la isla, ha sido clave en las labores de auxilio y achique. A 72 horas del temporal, y con el grueso de las incidencias críticas resueltas, un 20% de los militares ya han abandonado Ibiza. Sus tareas se han centrado en el achique de viviendas y garajes anegados, la limpieza de viales obstruidos por el lodo y el rescate de personas atrapadas en vehículos y bajos.
Ibiza desde el aire el 30 de Septiembre 2025
El Comité Técnico Asesor, reunido este mediodía bajo la presidencia del director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de iniciar la desescalada del Plan INUNBAL.
De los 409 incidentes registrados desde el pasado martes, solo 20 permanecen abiertos. "No son casos nuevos, pero siguen abiertos por su complejidad. Básicamente se refieren a extracción de agua en garajes, sótanos particulares y salas de maquinaria de hoteles," explicó Gárriz.
El director general mostró su "satisfacción" por la rapidez de la respuesta: "El Plan INUNBAL en Situación Operativa-2 se activa para actuar en situaciones de extraordinaria complejidad y, una vez que hemos restablecido las condiciones de seguridad, salubridad, habitabilidad y viabilidad, podemos decir con satisfacción que en menos de 72 horas podemos avanzar hacia esta fase."
Récord de precipitaciones y balance de daños
Las lluvias torrenciales del pasado martes, 30 de septiembre de 2025, no tienen precedentes desde, al menos, 1952. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró acumulados que superaron los 254 mm en la capital en apenas unas horas. El impacto en la infraestructura ha sido significativo:
Más de 400 incidencias gestionadas, principalmente por inundaciones.
Carreteras cortadas, algunas de las principales vías de la isla (como la E-10) y el colapso del tráfico.
Cinco heridos leves o de diversa consideración, incluyendo dos personas por caídas en la vía pública y tres por desprendimiento en un hotel.
La Guardia Civil y los bomberos rescataron a 148 personas de vehículos y viviendas. Por su parte, agentes de la Policía Nacional en Ibiza rescataron durante la DANA en Ibiza a más de 30 personas que se encontraban en una situación extrema.
Los agentes, tras superar graves dificultades de acceso debido a vehículos flotantes y calles anegadas, realizaron múltiples rescates a pie y en vehículos. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran el rescate de 25 menores en una guardería, donde los niños se encontraban sobre pupitres, y la evacuación de personas atrapadas en vehículos, incluyendo un varón con discapacidad, una mujer embarazada con su hijo de cinco años y varios mayores de edad con movilidad reducida.
Comité de Emergencias en Ibiza
En otro momento crítico, los agentes detectaron un fuerte olor a gas en la avenida 8 de Agosto, lo que suponía un riesgo inminente de explosión. Ante esta situación, trasladaron a un técnico de emergencias hasta el lugar de la fuga para que pudiera reparar la avería. Asimismo, se atendió a una familia atrapada en un vehículo en la zona de la carretera Santa Portinatx, donde se rescataron a varios menores y adultos.
Próximos pasos: Declaración de zona catastrófica y vuelta a la normalidad
Las autoridades locales han manifestado su intención de solicitar al Estado la declaración de Ibiza como zona catastrófica para facilitar y agilizar la recepción de ayudas. La prioridad ahora es la recuperación de la normalidad en las áreas más afectadas.
Vista de Dalt Vila este martes 30 de Septiembre
Se espera que la maquinaria pesada continúe trabajando durante los próximos días para restablecer completamente las comunicaciones y sanear los espacios públicos, dando por cerrada la fase más crítica de la emergencia.