El arte solidario de un profesor florece en un calendario para ayudar a personas vulnerables
El pintor aficionado Miguel Ángel González ilustra con sus acuarelas de flores un almanaque para recaudar fondos destinados a un programa de inserción social en Lluc

Miguel Ángel González, ilustrador del calendario benéfico
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:09 min escucha
El profesor de matemáticas y química, Miguel Ángel González, ha canalizado su pasión por la pintura en una causa solidaria. El artista aficionado es el autor de las ilustraciones de un calendario benéfico cuyas ventas se destinarán íntegramente al mantenimiento del Jardí Botànic de Lluc y al proyecto Bellver de la Fundació La Sapiència con el que se pretende cubrir las becas para personas en una situación muy complicada, para que puedan seguir formándose como peones forestales en el jardín naturalista Germà Macià, en el mismo santuario.
Un proyecto que florece en redes sociales
La colaboración surgió a principios de año, cuando responsables del santuario de Lluc descubrieron sus trabajos en acuarela en redes sociales y le propusieron la idea. El proyecto busca apoyar un programa social para formar como peones forestales a personas en situación de vulnerabilidad.
Me ofrecieron esta manera de ayudar y me encantó la forma de hacerlo"
Ilustrador del calendario benéfico
Para González, que se define como un "pintor amateur", la oportunidad ha supuesto un gran honor. "Me ofrecieron esta manera de ayudar, y me me encantó la la forma de hacerlo, la verdad", ha confesado, destacando la dimensión social de la iniciativa. "Para mí es un orgullo, la verdad que sí. Estoy muy contento de poder ayudar", ha añadido el ilustrador.
Doce flores para doce meses
El proceso creativo implicó una cuidadosa selección. Desde el santuario le enviaban fotografías de las flores del propio jardín botánico, y él escogía las que ofrecían "mayores contrastes" y "colores más bonitos" para asegurar la variedad cromática. En total, pintó más de una veintena de flores, de las cuales los organizadores eligieron las 12 que ilustran cada mes del año.
Animo a todo el mundo a que lo compre, porque así todos ayudamos"
Ilustrador del calendario benéfico

Proyecto Bellver
Dónde comprar el calendario solidario
El calendario ya está a la venta en el Santuari de Lluc y en la librería San Pablo de Palma, ubicada en la calle San Miguel. González anima a su adquisición: "Animo a todo el mundo que a que lo compre, porque de esa forma, todos ayudamos un poquito a a esta gente que nos necesita". Además, ha recomendado visitar el jardín botánico, que ha descrito como "un jardín precioso, que cuando lo descubres, quieres volver".
La Sapiència forma a estas personas como peones agrícolas durante cuatro meses en el Seminari de Sant Pere gracias a unas ayudas del programa ‘Tierra de oportunidades’ de Caixabank, que permite darles una suerte de «becas» que consisten en 25 euros diarios para que puedan mejorar su situacion personal, familiar y laboral. Es decir, dan para que puedan subsitir con unos ingresos mínimos, pero este recurso finaliza este próximo mes de diciembre y la entidad social del Obispado de Mallorca apela a la solidaridad para poder ampliar estos cursos con otros meses de aprendizaje como peones forestales en el bosque de Lluc.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



