La alcaldesa de Llucmajor responde en COPE al colapso de basura: "Estamos trabajando. Pido paciencia y disculpas"
Xisca Lascolas: "La falta de personal y camiones complica la situación. Hemos verificado que hay vehículos en Barcelona porque aquí solo hay dos talleres y están desbordados"

Xisca Lascolas, alcaldesa de LLucmajor
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
Llucmajor se enfrenta a una crisis de gestión de residuos. Vecinos de urbanizaciones como Maioris, Puig de Ros y Sa Torre, junto con la zona de S'Arenal, denuncian días sin recogida de basura, lo que ha provocado una acumulación preocupante de residuos y una imagen de insalubridad. La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, achaca la situación a la falta de personal y a problemas con la flota de camiones, mientras la oposición arremete contra el equipo de gobierno y anuncia acciones legales, mientras el Ayuntamiento pide paciencia y trabaja en soluciones a largo plazo.
Escasez de Medios y Esfuerzos en Marcha
En declaraciones a la COPE, la alcaldesa Xisca Lascolas ha reconocido la gravedad de la situación, atribuyéndola a una combinación de factores. "Estamos con falta de personal y materiales en relación a camiones", afirmó Lascolas.
Explicó que, si bien la empresa concesionaria está implementando medidas, el aumento de población en verano y la naturaleza turística del municipio complican la gestión. "Estamos trabajando, mantenemos contacto con la empresa y llegando a acuerdos para hacer la recogida de manera adecuada", aseguró. La alcaldesa insistió en que el problema de la falta de vehículos y la dificultad de encontrar talleres especializados en la isla para su reparación, que deben incluso enviarse a Barcelona, son factores clave en los retrasos, "lo hemos verificado".
Contrato Caducado y Nueva Licitación en Marcha
Ante la denuncia de la oposición de que el contrato con la concesionaria caducó en mayo, Lascolas confirmó que "el contrato finalizó, pero también llevamos a pleno la renovación forzosa de ese contrato hasta que esté adjudicado el nuevo". La alcaldesa defendió la gestión municipal, señalando que llevan más de medio año trabajando en una nueva licitación que asciende a aproximadamente 8 millones de euros, un contrato de gran envergadura debido a la extensión del municipio y el número de contenedores. Además, reveló planes para implementar la recogida puerta a puerta en todo el municipio, lo que implicará la retirada de los contenedores existentes.
Transición al Puerta a Puerta y Plazos de la Licitación
Respecto a la implementación del sistema puerta a puerta en un municipio tan disperso, Lascolas detalló que se hará por zonas, siguiendo un calendario similar al que se aplicó en Llucmajor pueblo en 2020. Aunque se estima un año para la plena implementación la preparación, incluyendo campañas y reuniones con los vecinos, comenzará de inmediato.
En cuanto a la licitación del nuevo contrato, la alcaldesa espera que los informes técnicos y el paso por la junta consultiva permitan su publicación en la plataforma de contratación pública a finales de año. Destacó que se trata de un contrato que por el coste va a Europa y su publicación es distinta a otros tipos de contratos.

Medidas Inmediatas
Consultada sobre las medidas ante el incumplimiento de la empresa concesionaria, Lascolas afirmó que "el tema de sanciones y expedientes en relación a la no recogida se están llevando a cabo igual que años anteriores desde el inicio de legislatura". Admitió que, si bien la acumulación de bolsas fuera de los contenedores agrava la imagen, no ha habido una urbanización que haya estado una semana seguida sin recogida.
Para paliar la situación, la empresa ha alquilado un camión pulpo para la recogida de basura acumulada fuera de los contenedores y ha aumentado la brigada de apoyo para la limpieza.
La Lucha contra los Vertederos Ilegales
Sobre la problemática de los vertederos ilegales, la alcaldesa lamentó que, a pesar de la limpieza por parte de la brigada municipal, persisten en algunos caminos de foravila donde hace 5 años había contenedores.
Subrayó que existen tres áreas de aportación y puntos verdes con amplios horarios, de lunes a domingo, pero aun así se siguen dejando residuos. Aseguró que se realizan inspecciones y la policía ha impuesto denuncias cuando se identifica a los responsables.

Punto verde Llucmajor
Mensaje a los Vecinos: Paciencia y Colaboración
Para finalizar, Lascolas pidió "paciencia y disculpas" a los vecinos, instándoles a utilizar todos los puntos verdes del municipio.
"Confío en que la empresa se ponga al día con la recogida con esos equipos que ha puesto en marcha y el apoyo de personal", expresó, reconociendo el malestar ciudadano.
La alcaldesa concluyó que es un problema "muy grave que cada verano se va agravando" y que la falta de personal es una preocupación a largo plazo para el municipio.