Albert Darder, geógrafo: "El frío está asegurado y con el viento la sensación de frío será mayor, lo que está en duda es si nevará en Mallorca"
La bajada de temperaturas podría dejar nieve en cotas de hasta 600 metros en Mallorca

Albert Darder "cazador de nevadas"
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura10:20 min escucha
Esta noche pondrá fin a las temperaturas suaves de las últimas semanas en Mallorca. La previsión señala la fuerte irrupción de aire ártico con suficiente inestabilidad y humedad para ocasionar precipitaciones intensas, sobre todo en la Sierra de Tramuntana.
El geógrafo y responsable de la estación meteorológica del Puig Major, Albert Darder, ha confirmado en COPE la llegada de una masa de aire frío que desplomará los termómetros este viernes. Según el experto, la cota de nieve podría situarse en los 600 metros de altura "el frío está asegurado y además con el viento la sensación de frío será mayor, lo que está en duda es si nevará".
Un cambio drástico del calor al frío
Este episodio llega después de unas jornadas de ambiente casi tropical. "Hace unos días tuvimos noches tropicales", explica Darder, "y en dos o tres días ha cambiado todo por completo". Este tipo de cambios tan drásticos son cada vez más habituales, aunque el geógrafo matiza que en otoño "siempre hay variabilidad", si bien admite que "el otoño se está retrasando".
La aceleración del cambio climático
Darder atribuye esta volatilidad a un cambio en la "circulación atmosférica". Advierte que las previsiones sobre los efectos del calentamiento global se están acelerando. El Mediterráneo, señala, es una de las zonas más sensibles, un "punto caliente" del planeta, lo que se traduce en fenómenos más extremos.
Tendremos más días cálidos y más alimento para tormentas fuertes"
Según el experto, las consecuencias directas son claras: "Tendremos más días cálidos y, por tanto, más alimento para tormentas fuertes y puntos de calor más intensos". Darder insiste en que revertir esta situación es "bastante difícil", ya que los mecanismos atmosféricos que la provocan están fuera de nuestro alcance.
Nevadas históricas en Mallorca
Aunque la situación prevista es acusada, el meteorólogo recuerda que ha habido episodios más severos. El 21 de noviembre tiene un largo currículum de nieve en las Islas. Darder rememora que en 1976 los 4 centímetros en Son Torrella. En 1988 la irrupción de aire helado dejó copos de nieve en cotas muy bajas, si bien era una masa de aire muy seca. 11 años después, en 1999, hubo nevada histórica a nivel del mar y más de 30 centímetros en Son Torrella. También recuerda la nevada de 2012, que "fue espectacular" por su "aportación territorial". Sin embargo, subraya que para que se repita un fenómeno así hace falta "una carambola de fenómenos muy difícil de conseguir".
El frío intenso se mantendrá durante el sábado, pero Darder pronostica una recuperación de cara al lunes. "El domingo ya será más agradable", asegura, y las temperaturas comenzarán a normalizarse a principios de la próxima semana.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



