Paco Jémez: "No se puede politizar el deporte"

El técnico de la UD Ibiza lamenta lo ocurrido en la Vuelta ciclista y pide respeto para su jugador israelí Tamir Glazer, "una gran persona, no le hace ni mejor ni peor ser de un país u otro"

Paco Jémez
00:00

Paco Jémez

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El conflicto de Gaza ha saltado al deporte en los últimos días con la continuada protesta en la Vuelta ciclista a España, que se ha convertido en una carrera de obstáculos. Protestas claramente organizadas con personas que continuamente asaltan la carretera y ponen en peligro a los corredores, o provocando la anulación del final de etapa en Bilbao al desbordar los manifestantes el cordón de seguridad. 

La retransmisión además de RTVE, que continuamente ofrece la imagen de las protestas, algo de lo que se vanaglorió el periodista del ente Ernest Riveras, está sirviendo como escaparate mundial a la protesta de un solo lado en este conflicto con Israel.

Existe cierta preocupación en todos aquellos clubes que cuentan con deportistas israelíes en sus filas. En este sentido, este viernes ha sido preguntado al respecto el técnico de la UD Ibiza, Paco Jémez, antes del partido ante el Hércules, tras la llegada al equipo ibicenco este verano del centrocampista germano-israelí Tamir Glazer.

Paco Jémez ha sido claro: "Nosotros traemos jugadores del país que sea. Una cosa es que haya un conflicto en un país y otra cosa es que se quiera politizar el deporte. Hemos traído a Tamir, que es un chico fantástico, una gran persona, da igual de dónde sea, no creo que tenga nada que reprocharle por ser israelí. No lo entiendo. Cada uno tiene sus ideas políticas y expresarlas de la manera que quiera pero siempre teniendo respeto a las personas. A Tamir hay que respetarlo, su nacionalidad no le hace ni mejor ni peor que cualquier otro, más allá de que en su país hay los problemas que hay como los hay en otros países. Es como si  traes un jugador ruso y le culpas de que Rusia esté en guerra con Ucrania. No tiene ningún sentido. 

Jémez ha continuado indicando que no entendería que nadie le faltara al respeto a su jugador: 

"Traemos a un chico israelí porque creemos que es una buena persona y un jugador que viene a trabajar y a demostrar su valía, y no entendería nada diferente a eso. Si alguien quiere reivindicar algo no creo que sea ni el sitio ni la persona. Si quieren reivindicar cosas políticas hay millones de sitios mucho mejores que un campo de fútbol o una Vuelta ciclista. Entiendo que lo que hay que hacer es respetar a las personas, y espero que tenga el respeto de todo el mundo vayamos donde vayamos"

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking