Esperança Cladera, Premi Popular COPE MALLORCA: "Por muchas cosas que haya recibido a nivel e internacional, un premio en casa tiene más valor"

La atleta de Muro se muestra orgullosa de un año 2025 para enmarcar y se fija en el Europeo de Birmingham como gran objetivo para 2026. Admite que ahora aún no es consciente de lo que está logrando y que "cuando de aquí unos años nos retiremos valoraremos como se merece todo esto". 

Esperança Cladera en Deportes Cope Baleares
00:00
Luis Ángel Trives, COPE MALLORCA

Esperança Cladera

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura0:53 min escucha

La atleta Esperança Cladera acude a Deportes Cope Baleares acompañada por su madre, Xisca, y con su entrenador desde hace siete años Juan Sancha, la persona que vio en la atleta de Muro a una gran velocista. Esperança ha heredado de sus padres su gusto temprano por el deporte, lo ha vivido en casa desde pequeña. Su padre es atleta y su madre también es deportista, ambos regentan un gimnasio.

Esperança Cladera acaba de volver de vacaciones y ya entrena de nuevo pensando en 2026, pero ahora también es momento de recibir el reconocimiento a sus méritos. Será el lunes cuando reciba el Premi Popular de COPE MALLORCA en la Gala que tendrá lugar en Molí des Comte, junto a otros cuatro premiados y donde se dará cita autoridades y sociedad civil, en la que ya es edición número 46 de los premios de COPE MALLORCA

La atleta mallorquina admite su sorpresa al conocer este premio y recibe con ilusión calmada los elogios que merecidamente viene recogiendo en los últimos meses, tras un año 2025 para enmarcar, en el que ha sido Campeona de España indoor en los 200m, ha formado parte de un relevo 4x100 que ha dado grandes alegrías en su debut en dicho relevo, con la plata de Guangzou y el quinto puesto en la final del Mundial de Atletismo en Tokio

La velocista mallorquina ha bajado de los 23 segundos en los 200, una prueba que le encanta, aunque también corre el 100 y los 60. Dice haber mejorado sobre todo en la salida, que era lo primordial para arañar ese tiempo, porque después tiene una zancada muy poderosa, se maneja muy bien en la curva, a pesar de lo cual le ha tocado abrir el relevo nacional del 4x100 para entregar el testigo a Jaël Bestué, a continuación corren Paula Sevilla y Maribel Pérez.

Agradecida.-

Sobre cómo se toma este reconocimiento del Premi Popular, Cladera indica que  "siempre que se acaba un periodo competitivo tan importante como el Mundial de Japón nunca somos conscientes de toda la importancia de lo que hemos conseguido y de toda la temporada. Pasa con este premio también, pasan muchas cosas juntas, todas positivas gracias a Dios, ahora lo valoro, pero de aquí unos años cuando nos retiremos y dejemos este mundo deportivo valoraremos como se merece toda esta carrera. Sólo tengo palabras de agradecimiento para este premio porque por muchos reconocimientos que haya tenido a nivel nacional o internacional, un premio que te den en casa tiene aún más valor y más si es este premio". 

Ya entrena pensando en 2026, con un objetivo claro que es el Europeo de Birmingham y a nivel personal "como todo atleta hacer marca personal, creo que puedo hacer una buen papel, me gustaría estar en una final europea a nivel absoluto. Y seguir mejorando en todos los puntos débiles, tanto en lanzada que es mi punto fuerte, seguir mejorando en primeros metros y curva, que me mostraban test biomecánicos que había mejorado casi un segundo que en velocidad es mucho. Y seguir disfrutando porque no se debe perder la ilusión del primer día por muy profesionales que seamos". 

La importancia del psicólogo.-

La atleta señala el cambio que experimentó tras recibir ayuda y contar con un psicólogo: "fueron cuatro o cinco años sin hacer marca personal. Me preguntaban por qué no iba a centro de alto rendimiento a la península y yo pensaba con lo que cuesta tener un equipo de trabajo y un entrenador como tengo, además quería estudiar enfermería en casa. Ponerme en manos de un psicólogo fue determinante a nivel personal y deportivo, estuve muchos años sin ilusión, no me apetecía ir a entrenar, tenía mucha presión por ser perfecta en todos los ámbitos y somos humanos, hemos de saber parar, respirar. Cuando pedí ayuda a mi entorno y me puse en manos de un psicólogo y cambié por completo, recuperé la ilusión con el deporte que más me ha dado. Mis compañeras también piensan igual". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking