Animales
ZOOXXI pide ‘luz y taquígrafos’ sobre el Zoo solicitando copia del plan de reconversión
La plataforma de Fundación Franz Weber pide el programa que aplica el Concello para transformar el parque.

ctv-fnt-ulabe
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La plataforma ZOOXXI, impulsada por la Fundación Franz Weber, ha avanzado este miércoles una solicitud de información con el objetivo de conocer qué plan o documento se está empleando para la reconversión del parque zoológico de Vigo, así como el personal experto que avala este programa.
Las diferentes informaciones periodísticas de las últimas semanas trazan un panorama preocupante, incluso con serias sospechas sobre la ingesta de productos tóxicos por parte de animales, provocando su muerte. Los naturalistas advierten que estas situaciones deben investigarse para depurar cualquier responsabilidad de carácter administrativo, política e incluso penal, si fuera el caso.
ZOOXXI considera grave el hecho de que desde la administración local no se informe de forma transparente sobre las bajas en el parque y ha instado a explicar las causas, ya que de acuerdo con la Ley 31/2003 el parque de A Madroa está obligado a mantener un registro actualizado de las muertes y causas de fallecimiento de los animales. Estos incidentes evidencian cómo los zoos, supuestos garantes de la conservación, no tienen instalaciones adecuadas para proteger a los animales de eventos meteorológicos extremos, que cada vez serán más frecuentes.
Una reconversión cuyo plan no se conoce.
De forma reciente el pleno del Concello de Vigo aprobó una moción en la que se contenía la propuesta de adaptar el zoo al modelo ZOOXXI. Varios meses después la Fundación Franz Weber no tiene constancia de avance alguno y sus intentos de contacto con el Gobierno local han sido infructuosos.
FFW pide que esta moción se cumpla a través de la elaboración de una propuesta técnica, que defina las fases y procedimientos concretos para que se pueda aplicar el modelo ZOOXXI en toda su amplitud y con todas las garantías. ZOOXXI se pone a disposición del consistorio para llevar adelante un convenio que permita la transformación real del zoo aunque desconoce el planteamiento concreto para transformar el parque, casi tres años después de los primeros anuncios de que Vigozoo se convertiría en un lugar “sin animales presos”.