Vecinos de A Guarda (Pontevedra) denuncian una invasión de jabalíes: “Mandan eles, mandan os porcos”

Estos animales salvajes provocan accidentes, destrozan cultivos y se acercan cada vez más a las viviendas sin que las autoridades ofrezcan respuestas eficaces

José Antonio, vecino de A Guarda
00:00

José Antonio, vecino de A Guarda

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La creciente presencia de jabalíes en zonas habitadas y rurales de A Guarda ha generado alarma entre los vecinos, que denuncian una situación insostenible marcada por accidentes de tráfico, daños en propiedades y cultivos, y una sensación generalizada de abandono institucional.

Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar el pasado 31 de julio, cuando un motorista de O Rosal resultó herido al colisionar con un jabalí en la PO-552, cerca de la fábrica de As Cachadas (A Guarda). El conductor, de unos 50 años, se dirigía a Tui cuando el animal se cruzó en su camino. El impacto le causó heridas graves que requirieron su traslado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, mientras que el jabalí murió en el acto.

Destrozos en el campo y en viviendas

Vecinos como José Antonio aseguran que los destrozos en fincas son ya habituales. “No se puede plantar nada, se lo llevan todo”, lamenta. Hace tres meses, este vecino perdió toda su cosecha de patatas y todavía no ha recibido ninguna compensación. Relata también el caso de una vecina a la que los jabalíes le destrozaron miles de cebollas. “Todas las fincas de monte están casi deshechas”, afirma.

Un experto es claro sobre como evitar problemas con el seguro en el caso de atropellar a un animal en carretera: “Fundamental...”

Europa Press

Un jabalí

Falta de respuestas y soluciones ineficaces

Los vecinos denuncian que, tras años de reclamaciones y recogidas de firmas, las autoridades no han tomado medidas efectivas. Se sienten abandonados y frustrados. José Antonio indica que se les “manda de un lado a otro” y que, al final, la culpa “siempre recae en el vecino que planta”. La Xunta de Galicia tampoco ha autorizado batidas de control ni ha permitido a los cazadores actuar con normalidad.

Una jaula colocada para capturar jabalíes fue retirada al día siguiente sin resultado alguno. Además, la falta de limpieza en propiedades privadas, que favorece que los animales se instalen y se reproduzcan, agrava aún más la situación.

“No estamos contra el jabalí ni contra nadie”, concluye José Antonio, “pero alguien tiene que hacerse responsable. No puede ser que estos animales hagan lo que quieran sin control”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking