Verano 2021
Los voluntarios cuidan de las Islas Cíes
Este fin de semana un grupo de 12 personas realizó tareas medioambientales como limpieza de playas o eliminación de especies invasoras. En agosto, otro grupo repetirá experiencia.

ctv-enk-visita-conselleira
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Limpieza de playas y retirada de especies que no son propias de las Illas Cíes. Están han sido algunas de las tareas que han llevado a cabo el primer grupo de voluntarios que colabora con mejorar el ecosistema del archipiélago. Coincidiendo con el Día del Medio Ambiente, que se celebró el sábado, este grupo de personas colaboró con la realización de diversas tareas medioambientales con un objetivo común, el cuidado de nuestras islas.


Voluntariado Intergeneracional
Las islas Cíes acogieron durante todo este fin de semana a los doce participantes en el nuevo programa de voluntariado ambiental intergeneracional que impulsan las Consellerías de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y de Política Social. Este grupo de voluntarios participarán en todo tipo de actividades al aire libre y bajo la dirección y supervisión de los técnicos del propio
de las Islas Atlánticas de Galicia. Entre las acciones programadas hace falta subrayar la eliminación de especies alóctonas presentes en la isla; la limpieza de playas para la retirada de basura marina; la realización de tareas de mantenimiento y adecuación de caminos y señales; el apoyo en las tareas de guía e información; o la reforestación con especies autóctonas.
Los doce participantes confirmados pasarán los tres días en la propia isla, para lo cual se alojarán en las instalaciones que tiene en propiedad el Parque Nacional y también en tiendas de campaña. Hace falta subrayar que esta es la primera de los dos turnos de voluntariado que, en el marco de este nuevo programa, se desarrollarán en el
la segunda está prevista para el fin de semana del 20 a 22 de agosto.

Hasta el mes de octubre hay programadas en toda Galicia un total de 20 acciones de voluntariado al amparo de esta iniciativa de carácter intergeneracional, que agotó las 228 plazas disponibles en solo tres horas y acercará a sus participantes a 16 de los espacios naturales más singulares de Galicia. Concretamente, además del Parque Nacional de las Islas Atlánticas (donde hay programadas acciones en los cuatro archipiélagos), el programa de voluntariado ambiental de este año recala también en los seis parques naturales de Galicia - complexo dunar de Corrubedo y lagoas de Carregal y Vixán; O Invernadeiro; Serra da Enciña da Lastra; Monte Aloia; Fragas do Eume; e Baixa Limia - Serra do Xurés-; en las reservas de la biosfera Terras do Miño; Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo; y Eo, Oscos y Terras do Burón; en las zonas de especial conservación (ZEC) Ancares-Courel y Canón do Sil; y en el Xeoparque do Courel.
