La Diócesis de Tui-Vigo muestra el rostro humano de la Iglesia en la campaña del Día de la Iglesia Diocesana
En la presentación de la campaña del 9 de noviembre, bajo el lema «Tú también puedes ser santo», dos historias personales mostraron el impacto del acompañamiento y la acogida de Cáritas y Stella Maris en situaciones de vulnerabilidad

Vigo - Publicado el
2 min lectura6:48 min escucha
La Diócesis de Tui-Vigo presentó la campaña del Día de la Iglesia Diocesana 2024, que se celebra el 9 de noviembre bajo el lema «Tú también puedes ser santo». El acto ofreció un poderoso testimonio sobre la labor humana y social de la Iglesia, más allá de los datos económicos, centrándose en el acompañamiento personal y en la transformación de vidas marcadas por la vulnerabilidad.
En la presentación participaron María Isabel Barrios Gómez, conocida como Isa, y Birama Ndong, cuyas historias reflejan el apoyo recibido de Cáritas y Stella Maris, respectivamente.
proyecto clara de cáritas diocesana para acompañar a mujeres solas
María Isabel Barrios, de origen venezolano, llegó a Vigo en octubre de 2023 junto a sus dos hijos. Sin contactos y con un documento de identidad en proceso de renovación, vivió unos meses compartiendo vivienda hasta que, en febrero de 2024, se dirigió a Cáritas Diocesana de Tui-Vigo en busca de orientación laboral. Allí detectaron su situación de vulnerabilidad y le ofrecieron acogida en el Proyecto Clara, un programa destinado a familias monoparentales y mujeres solas que funciona desde 2003.
En marzo de 2024, Isa y sus hijos se trasladaron a una antigua guardería convertida en viviendas para mujeres. Describió su llegada como “un regalo” y “la respuesta a un deseo de calma”. El proyecto le proporcionó estabilidad y apoyo integral, cubriendo alimentación, medicación, ropa, transporte y tasas administrativas. Contó con el acompañamiento de una trabajadora social y una psicóloga, y se le fijaron metas de ahorro y formación. Gracias a esa estabilidad, Isa completó varios cursos en hostelería y consiguió un empleo a jornada completa, mientras uno de sus hijos trabaja a tiempo parcial. Hoy viven en una vivienda de alquiler y siguen contando con el seguimiento cercano del equipo de Cáritas.
en patera a vigo en busca de un futuro como marinero
Por su parte, Birama Ndong, joven senegalés, pescador y marinero, llegó a Vigo en 2023 en busca de trabajo. Un encuentro fortuito en el puerto lo llevó hasta Stella Maris, centro de atención al marino con más de 80 años de presencia en la ciudad, dependiente de la Iglesia Católica.
Cuando conoció la entidad, no tenía casa ni empleo. Las voluntarias María, Susana y Pili le ofrecieron orientación, alojamiento temporal en un albergue y, más adelante, una habitación compartida con otros marineros. Con el acompañamiento del equipo de Stella Maris, consiguió obtener los títulos náuticos obligatorios y comenzar a trabajar en la pesca de bajura. Actualmente continúa formándose como soldador y mantiene vínculos de gratitud con las voluntarias, a quienes honra incluso desde su país natal.
Los testimonios de Isa y Birama fueron el eje de la jornada, subrayando la dimensión humana y solidaria de la Iglesia diocesana. Tal como expresó el obispo Antonio Valín, la santidad no es exclusiva de “superhéroes” o personas perfectas, sino de “hombres y mujeres de la puerta de al lado” que viven el Evangelio en su día a día.



