Turismo
Albufeira, el icónico destino turístico luso, se promociona en Vigo
Representantes de la Cámara Municipal de Albufeira y de la Agencia de Promoción de Albufeira visitan junto a empresarios turísticos la ciudad. olívica

ctv-zrl-albufeira
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una delegación de Albufeira (Algarve) está estos días en Vigo para llevar a cabo una presentación de este icónico destino del sur ante agentes de turismo, medios de comunicación y representantes de instituciones. Esta cita, que se ha llevado a cabo en el Hotel Palacio Los Escudos, contará con la participación del presidente de APAL-Agencia de Promoción de Albufeira, D. Desiderio Silva; la responsable de Turismo, Desenvolvimento Económico e Cultural de la Câmara Municipal de Albufeira, Carla Ponte, así como una representación de empresarios turísticos de Albufeira, que mantendrán encuentros B2B con más de medio centenar de agentes de viajes.
El objetivo, promocionar este icónico enclave portugués entre los viajeros de la región que buscan un lugar en el que disfrutar sus próximas vacaciones de Semana Santa, verano o simplemente una escapada corta en cualquier momento del año.
Recuperando los índices previos a la pandemia
Hace tiempo que Albufeira dejó de ser considerada una antigua villa pesquera para convertirse en una de las ciudades más icónicas del Algarve. Con sus afamadas playas y su sugerente propuesta de ocio y animación, el turismo de esta ciudad representa el 42% de toda la oferta turística del sur de Portugal. 2022 fue el año de la recuperación al volver a los valores de ocupación hotelera de 2019, que sumaban varios años de ascenso. Situada a solo 37 kilómetros del aeropuerto internacional de Faro y con una excelente red de transporte por carretera y ferrocarril, es una de las ciudades más cosmopolitas de Portugal y, a la vez, sigue manteniendo el encanto de la autenticidad algarvía. Su moderno puerto deportivo es el epicentro de una vida que mira al mar, donde es habitual ver a sus pescadores locales, pero también sirve de base para el buceo, la observación de delfines y los paseos en barco.
España es uno de los mercados internacionales más importantes para Albufeira, junto con Reino Unido, Irlanda, Holanda, Francia y Alemania. Por sus buenas conexiones y los rasgos comunes que comparte con la región del sur de Portugal, Galicia es sin duda un mercado prioritario para al turismo de Albufeira.
Entre las mejores playas del mundo
A lo largo de sus 30 kilometros de costa, Albufeira esconde auténticos tesoros naturales. Playas de arena blanca (todas ellas con bandera azul) como Salado, San Rafael, Castillo, Conejo, Alemanes, Santa Eulalia o Pescadores, pero si hay una que ha llevado a este rincón algarvío a los cielos del turismo es Falesia, elegida por los usuarios del portal de viajes TripAdvisor una de las 25 mejores playas del mundo en diversas ocasiones. A este espectáculo natural se le suma el clima suave (el Algarve tiene una media de 300 días de sol al año y las temperaturas más agradables de toda Europa continental); la excelente gastronomía que aprovecha lo mejor del mar, del interior y delsaber hacer que pasa de generación en generación; la hospitalidad de su gente y todo el encanto de una ciudad animada que cuenta con actividades para disfrutar durante todo el año, como lasfiestas de la ciudad, la celebracion de Nossa Senhora da Orada y de la Semana Santa, las Fiestas del Pescador, el Pasage de Año y Halloween.
La oferta para disfrutar de este maravilloso rincón del sur de Portugal se extiende por mar y por tierra, ofreciendo opciones de ocio y diversión de lo más variadas. Una incursión en barco por la costa, un apacible día de playa, un recorrido por el patrimonio que alberga el centro de Albufeira, una excursión en kayak a una playa secreta o disfrutar de una puesta de sol desde un acantilado son algunas de las propuestas que no puede perderse el viajero que visita Albufeira.