Vigo sigue sin tener asegurado ser sede del Mundial 2030
El alcalde, Abel Caballero, lo dio por hecho tras la renuncia de Málaga

JM Rguez Uribes, presidente del CSD
Vigo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El lío con las sedes del Mundial que organiza España en el año 2030 ha vuelto a primera línea de la información deportiva. Tras unas semanas de tregua, tras la renunión que miembros del ayuntamiento vigués mantuvieron en la sede de la Federación, la guerra ha cobrado fuerza de nuevo.
El pasado fin de semana, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, anunció que la ciudad renunciaba a ser sede mundialista por los problemas que esta opción podría ocasionar a futuro al club y a los aficionados. Una renuncia que fue acogida con agrado en Vigo, a las puertas de convertirse en ciudad que acoja partidos del Mundial.
El alcalde de la ciudad gallega no tardó al salir públicamente a decir que "el estadio de Balaidos y Vigo somos sede del Mundial", anunció a bombo y platillo, aprovechando para cargar de nuevo las tintas contra Rafael Louzán y el gobierno autonómico.
Sin embargo, a Caballero se le pasó por alto que Valencia también está en la carrera para ser sed. Ayer, tras la reunión de la Comisión para la organización mundialista, tanto el presidente de la Federación Española, como Rodríguez Uribes, presidente del CSD, manifestaron que insistirán ante FIFA para que España pueda tener doce sedes, con lo que Vigo y Valencia puedan albergar partidos de la gran cita internacional de 2030.
Sin emabrgo, Vigo como sede sin tener confirmación oficial.