FÚTBOL
Las áreas condenan al Celta en un inicio de Liga sin victorias
Los de Claudio no han dejado la puerta a cero en 5 partidos y solamente Borja Iglesias suma más de un gol

Claudio Giráldez analiza los problemas del equipo en las áreas
Vigo - Publicado el
3 min lectura0:38 min escucha
No está siendo el comienzo de temporada soñado para el RC Celta. Los pupilos de Giráldez suman apenas 4 puntos de 15 posibles (ya han jugado un duelo adelantado de la sexta jornada) y eso que han jugado cuatro de sus cinco encuentros como locales en Balaídos. Las sensaciones del juego celeste están siendo mejores que los resultados. Los vigueses se estrenaron con una sorprendente derrota por 0 a 2 con el Getafe antes de entrar en una racha de cuatro empates 1-1 consecutivos ante Mallorca (a domicilio), Betis, Villarreal y Girona, todos como anfitrión. La única diferencia es que en Son Moix, el Celta empezó ganando y le empataron casi sobre la hora, y en el resto de duelos ha iniciado viéndose por debajo en el marcador. De hecho, ante béticos y gerundenses igualó prácticamente en la última jugada. Las áreas, como casi siempre en el fútbol, condenan al Celta a este inicio sin victorias.
En área propia, el equipo no está consiguiendo dejar la puerta a cero pese a que Radu se va consolidando poco a poco bajo palos. Las lesiones de Starfelt y Marcos Alonso han afectado a una zaga por la que han pasado ya Javi Rodríguez, Yoel Lago, Manu Fernández, Mingueza, Carreira, Ristic, Rueda o Hugo Álvarez. Es verdad, que por la manera de jugar celeste con Claudio, el Celta corre más riesgos atrás y hace partidos más abiertos. De hecho, en las diez jornadas que el míster cogió al equipo en la 23-24 solo se quedó sin encajar en el empate sin goles ante el Rayo en Balaídos. El curso pasado lo logró en Copa ante el Salamanca y en Liga hubo que esperar a la novena jornada con el heroico 0-1 en Las Palmas. Después lo consiguiría ya en Balaídos en las victorias ante Getafe, Mallorca y Real Sociedad. Ya en 2025 se logró frente a Osasuna en Vigo, en Valladolid, en la goleada al Villarreal y en un triunfo vital en San Sebastián en la jornada 36. 8 puertas a cero en 38 jornadas de la pasada Liga por tanto. Ante el Rayo, con el que se obtuvo la primera puerta a cero con Claudio, llegará otra oportunidad. Un conjunto al que no se ha derrotado en la era Giráldez tras tres encuentros.
NO ENCUENTRA EL CAMINO AL GOL
En cuanto al ataque, el Celta suma 4 goles a favor en 5 jornadas, sin alcanzar la diana por partido de media. Javi Rueda en Mallorca abrió la cuenta celeste antes de que Hugo Álvarez la aumentara ante el Betis. Los dos últimos goles llevan la firma de Borja Iglesias y ambos llegaron en el descuento de los partidos, contra Villarreal y Girona, en este caso desde los once metros. En unos casos la falta de puntería y en otros la actuación defensiva del rival (Getafe) o la inspiración del portero rival (Gazzaniga) están cortando las alas goleadoras al Celta.
Un claro ejemplo lo tenemos con Ferrán Jutglà, el nueve en el que más está confiando Claudio en este inicio de curso. Ha tenido ya cinco disparos a puerta, el que más del equipo, pero no encuentra la red para su desesperación. Por ahora la estadística refleja que el Celta necesita 5.2 tiros a puerta para marcar, sumando 4 tantos en 21 disparos. O 14.5 chuts si nos vamos a los totales contando los que se marchan fuera. 58 veces lo han probado los celestes, desde los 10 ante el Villarreal a los 21 frente al Girona. Hombres como Iago Aspas, Pablo Durán, Swedberg, Bryan Zaragoza o Jones todavía no se han estrenado. Buen lugar Vallecas para conseguirlo.



