Un municipio gallego vuelve a liderar la clasificación nacional de banderas azules
Este concello de la ría de Pontevedra logra 17 playas con bandera azul, el municipio español con más distintivos de este tipo

Entrevista con Juan Deza, concelleiro de Turismo de Sanxenxo
Pontevedra - Publicado el
2 min lectura
El municipio de Sanxenxo, en Pontevedra consolida un año más su liderazgo como referente del turismo costero en España. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha confirmado este martes que 17 de sus arenales lucirán en 2025 la bandera azul, el máximo distintivo de calidad en playas.
Las playas galardonadas son: A Lapa, Agra, Areas, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, Foxos, Major, Montalvo, Nosa Señora da Lanzada, O Espiñeiro-A Lanzada, Panadeira, Paxariñas, Pragueira y Silgar.
Además de estos arenales, también han renovado el distintivo los puertos deportivos Juan Carlos I, el Club Náutico de Portonovo y el Real Club Náutico de Sanxenxo, así como el Centro de Interpretación de As Telleiras.
dos millones de euros para mantener a punto los arenales
El concejal de Turismo y Playas de Sanxenxo, Juan Deza, ha destacado que “estas 17 banderas azules son el resultado del esfuerzo y del trabajo constante por seguir siendo un destino turístico de referencia y de calidad. Bandera Azul ya es un emblema asociado a Sanxenxo”.

Paseo del Silgar en Sanxenxo
Según ha explicado, la inversión municipal en los arenales supera los dos millones de euros cada verano, destinados tanto a los servicios como a la mejora continua de sus instalaciones. El distintivo, además, certifica la calidad excelente del agua, lo que supone “una garantía para los bañistas”, añadió Deza.
Mirando al futuro, el gobierno local ya trabaja para incorporar la playa de Pampaído al listado de banderas azules, una vez que ha superado durante cuatro años consecutivos los criterios de calidad del agua exigidos por la ADEAC. El objetivo es que este arenal pueda sumarse al listado en 2026.
el concello trabaja en una estrategia de desestacionalización
“No nos conformamos con mantenernos. Queremos seguir ampliando esta red de banderas azules, y Pampaído es nuestra siguiente meta. También quiero poner en valor el esfuerzo del puerto y de los clubes náuticos de Sanxenxo y Portonovo, que un año más revalidan sus distintivos”, concluyó el edil.

Vista de Portonovo en Sanxenxo, España
De cara al futuro, el responsable de turismo de Sanxenxo es consciente de que no queda mucho más margen de crecimiento en temporada alta, por eso seguirán trabajando para desestacionalizar la oferta turística y fortalecer la presencia de visitantes en los meses de temporada baja.