La princesa Leonor recibe en Marín la Gran Cruz al Mérito Naval de manos de su padre: saludo militar y un emocionado abrazo

Concluye once meses de formación en la Escuela Naval de la Armada en la localidad pontevedresa

La princesa Leonor tras recibir la Gran Cruz al Mérito Naval de manos de su padre, el rey Felipe VI

EFE

La princesa Leonor tras recibir la Gran Cruz al Mérito Naval de manos de su padre, el rey Felipe VI

Agencia EFE Noela Bao

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Once meses después de su ingreso en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido este miércoles la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco como cierre a su formación naval.

Su padre, el rey Felipe VI, ha sido el encargado de imponerle esta condecoración, una banda y una placa, en el marco del acto de entrega de reales despachos a los nuevos oficiales de la Armada que, coincidiendo con el Día del Carmen, se ha celebrado en el centro.

Tras las miradas de complicidad y las sonrisas que ambos se dedicaron mientras el rey colocaba la banda con la bandera española, Felipe VI y la princesa Leonor se fundieron en un abrazo, separándose después con el tradicional saludo militar.

Así seguirá Leonor su formación militar

Ha sido bajo la atenta mirada de la reina Letizia, que se ha mostrado muy sonriente y emocionada en el momento en el que la princesa ha recibido este reconocimiento de manos del monarca; y de su hermana, la infanta Sofía, que les ha acompañado por primera vez en Marín.

Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor (i) y la infanta Sofía (d), durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales en la Academia Naval de Marín, este miércoles

EFE

Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor (i) y la infanta Sofía (d), durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales en la Academia Naval de Marín, este miércoles. En el acto, la princesa Leonor ha recibido de manos del Rey, la Gran Cruz al Mérito Naval.

Una vez completada su etapa en la Escuela Naval, la princesa de Asturias ascenderá al empleo de guardamarina de segundo -cuarto curso-, el mismo que el resto de los compañeros con los que ha realizado su formación durante el curso académico 2024-2025.

Despliegue institucional en un día de mucho calor

A su llegada a la explanada del centro, Felipe VI, que se ha decantado por vestir el uniforme blanco de gala de la Armada con los galones de capitán general, ha sido recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y tras sonar el himno español han pasado revista a las tropas.

Mientras tanto, la reina Letizia, que llevaba un vestido largo de color azul ribeteado en blanco y sandalias blancas de tacón cuadrado y la infanta Sofía, que optó por blusa blanca y pantalón largo oscuro, se han situado al frente de la tribuna de autoridades para seguir toda la ceremonia.

A ellas se ha sumado la princesa de Asturias, ataviada con el mismo uniforme blanco que el resto de sus compañeros, el correspondiente a la tercera brigada de alumnos, después de haber recibido la Gran Cruz al Mérito Naval.

Bajo un sol de justicia, con más de treinta grados en la explanada de la Escuela Naval, en este acto solemne un total de 130 nuevos oficiales de la Armada de quinto curso han recibido su real despacho, entre ellos veinte mujeres y diez alumnos procedentes de Arabia Saudí.

Condecoraciones a la armada

En este acto de graduación, los números uno de las diferentes especialidades de la Armada -cuerpo general, infantería de marina, cuerpo de intendencia y cuerpo de ingenieros- han recibido diversas condecoraciones por su excelente rendimiento académico.

Este protagonismo especial ha sido para los tenientes Lucas Fernández Galera Teniente, Carlos Pita da Veiga Vázquez, Iago Novo Andrade y Alberto Franzón Outón y los alférez de navío Francisco Javier González Moreno y Sebastián Sotomayor Toribio.

Asistentes durante la el juramento o promesa ante la Bandera y el acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada, en la Escuela Naval de Marín

Europa Press

Asistentes durante la el juramento o promesa ante la Bandera y el acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada, en la Escuela Naval de Marín

En el marco de estas distinciones, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, como marca la tradición militar, ha hecho entrega de un sable a la alférez de navío Sara García-Cubillana López, número uno de su promoción, la primera mujer en conseguirlo.

Además, el rey ha sido testigo de cómo otros 86 aspirantes de primer curso de la escala de oficiales, siete de ellos mujeres, han jurado bandera y han pasado bajo la enseña nacional, incluidos uno procedente de Tailandia y otro de Ecuador.

Despedida en Marín

Después del desfile de los nuevos oficiales bajo la bandera española, un gesto que marca su despedida de la Escuela Naval, ha tomado la palabra el comandante director del centro, el capitán de navío Pedro Cardona, para quien también ha sido su último año en la escuela.

En su intervención, Cardona ha señalado que confía en que este año que han pasado en la Armada "os valga para toda la vida" y que hayan "conocido bien" a un cuerpo militar que tiene el "objetivo claro" de servir a los españoles "y con el que podréis contar siempre".

Durante este tiempo, ha destacado el director del centro, la princesa ha conocido que el mar "es un aprendizaje y un desafío permanente ante el que no caben excusas dada su intransigencia".

Acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada, en la Escuela Naval de Marín

Europa Press

Acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada, en la Escuela Naval de Marín

Esto les obliga a actuar siempre "con lealtad, disciplina, valor, compañerismo, responsabilidad, ejemplaridad y austeridad", valores que, según Pedro Cardona, el rey les pidió "fomentar expresamente" en la princesa de Asturias.

El acto ha concluido con un homenaje a los caídos, la interpretación del himno de la Armada y el desfile del batallón de alumnos, que se ha desarrollado bajo los aplausos de los cerca de 3.000 asistentes, entre autoridades, familiares de los alumnos y representantes de la sociedad civil.

Junto a los reyes, la infanta Sofía y la ministra de Defensa, en la tribuna de autoridades ha estado el almirante general jefe de Estado Mayor de la Armada Antonio Piñeiro Sánchez.

Entre las autoridades civiles, por su parte, han estado presentes el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; o la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

Fin a una etapa de once meses

Para Leonor de Borbón, esta jornada ha supuesto el cierre a una etapa de once meses, el periodo que ha durado su formación militar en la Armada, que comenzó el 29 de agosto de 2024.

Durante todo este periodo, la princesa ha completado un cuatrimestre en la Escuela Naval de Marín y ha estado embarcada siete meses, repartidos entre la fragata Blas de Lezo y el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con el que llegó a Marín de vuelta.

El Buque Juan Sebastián de Elcano, con la princesa Leonor abordo en la ría de Ferrol

EFE Kiko Delgado

El Buque Juan Sebastián de Elcano, con la princesa Leonor a bordo en la ría de Ferrol

Una vez finalizada esta etapa en la Armada, la princesa continuará su formación militar a partir de septiembre en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia). 

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking