Pontevedra celebra el 125 aniversario de su Plaza de Toros con una Feria de la Peregrina que promete ser histórica

Entrevistamos al copropietario del coso pontevedrés, Pablo Lozano, que reflexiona y nos cuenta todos los detalles de las tres jornadas de toreo que se vivirán en sus fiestas de verano

Plaza de toros de Pontevedra
00:00

Entrevista con Pablo Lozano

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ciudad de Pontevedra se prepara para una de las ediciones más esperadas de su Feria Taurina de la Peregrina, que este 2025 tendrá un carácter especial al conmemorarse el 125 aniversario de su Plaza de Toros, también conocida como el coso de San Roque. Considerada como el bastión de la afición taurina gallega, esta feria es, de hecho, la única que se celebra en Galicia, lo que la convierte en un evento cultural de referencia en el verano pontevedrés.

El copropietario del coso, Pablo Lozano, expresó su satisfacción al recuperar la tercera jornada taurina, ausente desde 2018, y devolver a la feria “la magnitud que siempre la ha caracterizado”. La programación de este año incluye tres corridas que tendrán lugar los días 8, 9 y 15 de agosto, coincidiendo con la semana grande de la ciudad. 

 Carteles con grandes figuras y una corrida histórica  

La presentación oficial de los carteles tuvo lugar en el Liceo Casino de Pontevedra el 5 de julio. El programa incluye nombres consagrados del toreo y la esperada vuelta de la ganadería de Victorino Martín, ausente en Pontevedra desde hace 15 años.

  • Sábado 9 de agosto: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo.

  • Domingo 10 de agosto: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

  • Viernes 15 de agosto: Corrida Goyesca con toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián.

Especial atención merece la corrida del día 15, que se celebrará con estética goyesca, una modalidad que no se veía en Pontevedra desde 1929. Los toreros vestirán trajes inspirados en la época de Goya y la plaza se decorará para la ocasión. 

 Toreros en su mejor momento  

Entre los nombres más destacados están Emilio de Justo, actual líder del escalafón y debutante en Pontevedra; Fernando Adrián, que se enfrentará por primera vez a toros de Victorino; y Daniel Luque, con un impresionante palmarés en esta plaza (17 orejas y cinco puertas grandes en seis tardes). También regresa Miguel Ángel Perera, tras once años de ausencia, para participar en la corrida goyesca.

Morante de la Puebla, tras su histórica faena en Pamplona, Talavante, triunfador de San Isidro, y Sebastián Castella, en su 25º aniversario de alternativa, completan un elenco de máximo nivel. 

 Abonos y entradas  

La renovación de abonos será del 21 al 24 de julio, mientras que los nuevos abonos podrán adquirirse los días 25 y 26, con un 10% de descuento. La venta de entradas sueltas comenzará el 28 de julio. Los precios se mantienen respecto a 2024, con tarifas que oscilan entre los 15 euros (tendido joven) y los 115 euros (barrera de sombra)

 Apoyo social y proyección turística  

La expectación de la afición es máxima. Según Lozano, tres nuevas peñas se han creado este año, muestra del vigor que conserva la tauromaquia en la ciudad. La feria también atrae a numerosos visitantes, muchos de ellos turistas nacionales e internacionales que aprovechan sus vacaciones en las Rías Baixas para acudir al evento, entre ellos numerosos aficionados portugueses.

Con este cartel de lujo, el respaldo popular y el peso de la tradición, la Feria de la Peregrina 2025 se perfila como una de las citas más importantes de la temporada taurina española, en una ciudad que vive la tauromaquia como una celebración cultural arraigada en su historia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking