Una experta en inmunología explica las novedades de la campaña de vacunación de este 2025 en Galicia

La catedrática África González considera positivas la vacuna reforzada para mayores de 70 y la ampliación de la vacunación antigripal hasta los 11 años

Inicio de la campaña de vacunación en Galicia
00:00

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el

3 min lectura

La campaña de inmunización frente a la gripe y el COVID-19 arrancó este lunes en las residencias de mayores y centros de personas con discapacidad con importantes novedadesÁfrica González, catedrática de Inmunología y Virología de la Universidade de Vigo y una de las mayores expertas nacionales, valora positivamente las innovaciones que la Xunta ha implementado este año, destacando que la mejor arma disponible sigue siendo la prevención.

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DEL SERGAS

Una de las principales novedades de la campaña es la ampliación de la vacuna de la gripe de alta carga a las personas mayores de 70 años. Anteriormente, esta dosis reforzada se administraba únicamente a mayores de 80 años. La Consellería de Sanidad ha tomado esta medida tras los resultados positivos del ensayo clínico denominado Galflu. La catedrática González explica que esta es una medida muy positiva, ya que se trata de una vacuna "más potente" con mayor cantidad de antígeno, lo que genera una respuesta inmunitaria "muy muy buena" y más fuerte en este colectivo de edad.

La segunda gran novedad que subraya África González es el esfuerzo dirigido a la población infantil. La Xunta ha ampliado la vacunación de la gripe por vía intranasal a niños de entre 24 meses y hasta los 11 años. Además, se ha puesto en marcha un programa piloto de vacunación escolar que busca inmunizar a 19.000 niños de entre 3 y 11 años en 55 centros educativos. Para el resto de niños de 6 meses a 11 años, la vacunación se facilita en su centro de salud. González considera que esta ampliación de la cobertura de vacunación hasta los 11 años es "muy positivo" porque los estudios han demostrado que la gripe afecta a niños mayores de cinco años y puede producir secuelas serias, como neumonías. La experta destaca el carácter innovador del programa piloto escolar, señalando que este tipo de iniciativas no se están llevando a cabo en otros lugares, y protegen a más niños de una enfermedad que puede ser grave.

UNA MAYOR RETICENCIA A PONERSE LA VACUNA CONTRA EL COVID

A pesar de que el inicio de la campaña llega en un contexto donde se percibe una mayor reticencia a la vacunación, la experta subraya la necesidad de protegerse, especialmente a la población de mayor riesgo. La percepción del riesgo ha disminuido debido a que el virus SARS-CoV-2 ya no es nuevo y la población cuenta con una "cierta inmunidad" obtenida por infección o por vacunación. Si bien la gente joven puede percibir el COVID como una infección leve, González advierte que la enfermedad sigue circulando durante todo el año. Es fundamental recordar que la gripe puede ser muy grave y que el riesgo de tener varias infecciones simultáneamente (como un catarro y COVID a la vez, o gripe seguida de una neumonía bacteriana) aumenta, especialmente en invierno. Por ello, González anima a la población a ser consciente de que las vacunas, cuya eficacia ha sido científicamente demostrada, son esenciales para evitar enfermedades graves.

LA CAMPAÑA SE EXTENDERÁ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

La campaña de inmunización, que se extenderá de forma progresiva hasta el 31 de diciembre, consolida a Galicia como una comunidad líder en cobertura. En el caso de la gripe, la tasa de vacunación en mayores de 65 años alcanzó un 71%, muy por encima de la media española del 58,4%. La Xunta ha invitado al conjunto de la población gallega a vacunarse frente a la gripe y al COVID-19 con el objetivo claro de reducir su incidencia y prevenir sus efectos en la salud de la población. África González, desde la Universidade de Vigo, reitera esta invitación, basada en la evidencia científica y en la seguridad que las vacunas ofrecen.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking