La tecnología 3D revoluciona los implantes dentales con cirugías sin bisturí y dientes en un día

La implantología digital permite planificar intervenciones por ordenador y colocar implantes con guías quirúrgicas 3D, reduciendo el dolor y el tiempo de recuperación

Implantología
00:00

Juan Ballesteros de Clínica La Victoria

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

4 min lectura10:50 min escucha

La implantología dental ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología digital, que ha abierto la puerta a una nueva era de precisión, comodidad y rapidez. Hoy en día, es posible planificar una intervención completa por ordenador, colocar implantes sin necesidad de abrir la encía y disfrutar de resultados casi inmediatos. 

Implantología

Implantología

Este salto cualitativo se basa en la digitalización del paciente y el uso de guías quirúrgicas impresas en 3D, un procedimiento que está cambiando la experiencia de miles de personas en el dentista. El doctor Juan Ballesteros Martínez, de la clínica La Victoria en Córdoba, es uno de los expertos que lidera la aplicación de estos protocolos avanzados.

¿En qué consiste la implantología digital?  

La implantología digital es una evolución de la técnica convencional que se apoya en software y hardware de última generación para optimizar cada paso del proceso. Según explica el doctor Ballesteros, el primer paso es "digitalizar al paciente". Esto se consigue combinando tres pruebas clave: un CBCT o TAC dental para obtener una imagen tridimensional del hueso, fotografías de retrato y un escaneado intraoral de la boca. Con esta información, "tenemos a nuestro paciente en el ordenador", afirma el especialista.

Una vez completada la digitalización, un software especializado permite diseñar la sonrisa ideal para el paciente. En esta fase, la inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más importante. La IA "nos está facilitando mucho el trabajo, porque nos ayuda, nos da ideas que luego nosotros, por supuesto, tenemos que validar", comenta Ballesteros. La herramienta sugiere la forma y el tamaño de los dientes que mejor se adaptan a la fisionomía del paciente, una propuesta que el profesional siempre supervisa para garantizar el mejor resultado. Con el diseño de los dientes ya definido, el siguiente paso es planificar la posición exacta de los implantes aprovechando las mejores zonas de hueso disponibles.

Cirugía guiada: precisión milimétrica sin bisturí  

El elemento central de este enfoque es la cirugía guiada por ordenador. Para llevarla a cabo, se fabrican unas guías quirúrgicas mediante impresoras 3D, que han evolucionado enormemente en los últimos años. "Nosotros contamos ya con una tercera generación de impresoras 3D", señala el doctor, quien lleva casi una década trabajando con estos protocolos. Estas guías son plantillas personalizadas que se colocan en la boca del paciente y que marcan con exactitud milimétrica el punto donde se deben colocar los implantes, siguiendo la planificación previamente diseñada en el software.

Esta metodología ofrece ventajas significativas para el paciente. La intervención es mucho más corta y menos invasiva. El doctor Ballesteros destaca que gracias a esta precisión, "podemos realizar la intervención en muy poquito tiempo, en muchos casos no tenemos ni que abrir la encía del paciente". Esto se traduce en un postoperatorio mucho más liviano y suave, con una recuperación más rápida. Además, la correcta posición de los implantes es clave para su éxito a largo plazo, y esta técnica garantiza que se coloquen en el "sitio ideal".

Podemos realizar la intervención en muy poquito tiempo, en muchos casos no tenemos ni que abrir la encía del paciente"

Juan Ballesteros

Director clínico

Dientes provisionales en el mismo día  

Una de las innovaciones más valoradas por los pacientes es la posibilidad de colocar los dientes provisionales en la misma intervención. Lo que antes requería 24 horas de espera, ahora puede realizarse aproximadamente una hora después de la cirugía, o incluso tener los dientes listos para atornillar antes de empezar. Sin embargo, es fundamental entender por qué se utilizan piezas provisionales. Los implantes necesitan un periodo de osteointegración, que dura entre tres y seis meses, para fusionarse correctamente con el hueso.

Equipo en quirófano realizando una intervención

Equipo en quirófano realizando una intervención

Durante este tiempo, no deben recibir fuerzas excesivas. Por ello, los dientes provisionales están fabricados con materiales más ligeros que amortiguan la masticación y protegen los implantes. Esto implica que el paciente debe seguir una dieta semiblanda estricta, evitando alimentos duros que requieran desgarrar con fuerza. Aunque existen limitaciones, el doctor Ballesteros subraya que son técnicas muy evolucionadas y seguras, pero insiste en la importancia de la colaboración del paciente. Al final, el objetivo es reemplazar los dientes perdidos, y aunque la tecnología actual es la mejor opción disponible, recuerda que "como un diente natural no hay nada".

Como un diente natural no hay nada"

Juan Ballesteros

Director clínico

Esta técnica está al alcance de una gran mayoría. No existen limitaciones de edad, y pacientes con patologías como cardiopatías o problemas de coagulación pueden ser tratados tras una interconsulta con sus especialistas. El requisito principal es tener una cantidad de hueso determinada, una condición que, según el doctor, se cumple en "prácticamente 9 de cada 10 casos". Además de su labor clínica, el equipo del doctor Ballesteros participa en proyectos de investigación con la Universidad Complutense de Madrid para perfeccionar estos protocolos, publicando artículos en revistas científicas de alto impacto y contribuyendo a la formación de otros profesionales en el campo.

SOBRE CLÍNICA LA VICTORIA

Clínica La Victoria, ubicada en Córdoba, es un centro dental de referencia por su apuesta decidida por la Odontología Digital y la excelencia en cada tratamiento. Su equipo multidisciplinar, formado por profesionales altamente cualificados, ofrece un servicio integral que abarca Implantología Digital, Ortodoncia, Ortodoncia Invisible, Estética Dental, Periodoncia, Endodoncia y Odontopediatría.  

El equipo de Clínica La Victoria

El equipo de Clínica La Victoria

 El centro dispone del equipamiento tecnológico más avanzado, con herramientas como el escáner intraoral, la radiología digital 3D, el diseño de sonrisa, el láser dental, la sedación consciente o el sistema PRGF Endoret, que permiten tratamientos más precisos, cómodos y eficaces.  

Sala de espera

Sala de espera

 En Clínica La Victoria aplican el concepto de odontología mínimamente invasiva, centrado en preservar al máximo el tejido original y garantizar procedimientos menos agresivos. Su filosofía combina innovación, rigor científico y calidez humana, convirtiéndola en una clínica comprometida con la prevención, el diagnóstico precoz y una odontología de vanguardia, pensada para cuidar la salud y la confianza de cada paciente.  

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

02:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking