La asociación Ámbar y la Confraría da Illa de Arousa lanzan arousaaccesible.gal, una guía digital para impulsar el turismo inclusivo en la ría
La técnica en accesibilidad, Sheila Santos, nos explica esta nueva plataforma ofrece información detallada sobre espacios y servicios accesibles para personas con diversidad funcional

Pontevedra - Publicado el
1 min lectura
La Asociación Ámbar de Personas con Diversidad Funcional, en colaboración con la Confraría da Illa de Arousa, acaba de presentar arousaaccesible.gal, una guía digital pensada para facilitar el acceso a la información sobre espacios y actividades accesibles en la comarca.
Según nos explica en COPE la técnica de accesibilidad de esta asociación, Sheila Santos, a través de la nueva web los usuarios podrán consultar lugares y servicios adaptados, permitiéndoles planificar sus salidas y disfrutar del entorno sin barreras. La plataforma busca consolidar a la Ría de Arousa como un referente en turismo inclusivo y vida comunitaria accesible.
Un derecho y un valor añadido
“Con este proyecto queremos demostrar que la accesibilidad es un derecho fundamental y un valor añadido para nuestra sociedad”, señala Sheila Santos, coordinadora del proyecto Ría de Arousa Accesible. Según destaca, la guía digital “es una herramienta clave para que las personas con diversidad funcional y movilidad reducida tengan la autonomía necesaria para vivir la vida que desean”.
Financiación y objetivos comunes
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Xunta de Galicia, el GALP Ría de Arousa y la Unión Europea, que han apostado por una iniciativa de gran impacto social.
Desde Ambar animan a la ciudadanía y a los profesionales del sector a explorar la web y trabajar conjuntamente para que la inclusión sea una realidad en todos los rincones de la ría.