La Unidad de Resonancia móvil realizó 2.000 pruebas en Verín en el último año

El conselleiro de Sanidade anuncia la renovación de los TACs en los siete hospitales comarcales gallegos

Julio García Comesaña interviene delante de la nueva Unidad de Resonancia de Verin

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, acudió hoy al Hospital de Verín, donde está en estos días instalada la resonancia móvil adquirida por la Gobierno gallego en el año 2021, la más moderna de las tres con las que cuenta la Xunta de Galicia. El conselleiro destacó la apuesta que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico por la renovación de estos equipamientos, que comenzó en 2018 con la incorporación de una nueva resonancia magnética móvil, siguió con la incorporación en 2021 de la hoy presente en Verín y continuará en este ejercicio, pues la Xunta ha decidido aprovechar los fondos europeos transferidos a través del Plan Inveat para renovar la tercera, lo que supondrá superar los tres millones de euros de inversión dedicado a contar con equipos punteros en este sistema de resonancias móviles.

Gracias a estas resonancias móviles, los pacientes gallegos evitaron desplazamientos, lejos de sus centros de referencia. En concreto, estos equipos atendieron el pasado año a más de 17.000 pacientes, haciendo más de 21.000 resonancias magnéticas, cerca de 2.000 en el Hospital de Verín.

Los nuevos equipos suponen una mayor comodidad para los pacientes, ya que incorporan ventajas en aspectos de confort para el paciente, con dos cabinas vestuario, así como una mayor amplitud del habitáculo donde se adquieren las imágenes, y un diámetro de imagen de 70 cms, 10 más que el anterior.

Otras mejoras que se acercan en el nuevo equipo móvil son una resonancia de campo alto, incluyendo los últimos avances en esta especialidad diagnóstica. Permite, además, adquirir imágenes de Resonancia Magnética sin desplazar a los pacientes gracias a la telerradioloxía. Junto al anterior, se mejoran los tiempos y la calidad de los informes; se evita la repetición de pruebas al estar accesibles para consulta por los clínicos en su propio centro de trabajo y se posibilita la colaboración y formación en red de los radiólogos implicados.

Apuesta de la Xunta por los hospitales comarcales

El conselleiro remarcó la apuesta por el equipamiento instalado en los propios hospitales comarcales, donde los siete que hay en Galicia tendrán, en 2023, nuevos TACs.

También el año pasado la Xunta destinó seis millones de euros para el suministro de ecógrafos para los servicios de radiodiagnóstico y urgencias. De ellos, nueve se distribuirán en los hospitales comarcales y, en concreto, a Verín llegarán dos, por un importe conjunto de 130.000 euros.

En este plan de renovación y modernización tecnológica, la Xunta también licitó, por 2,3 millones, la renovación de las lámparas quirúrgicas de los quirófanos. En esta licitación están incluidos igualmente los hospitales comarcales.

En la visita de hoy, el conselleiro de Sanidad estuvo acompañado por el gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, Félix Rubial; por la directora del distrito sanitario de Verín, Guillermina Agulla, y por la directora de la empresa pública Galaria, Rocío Mosquera.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking