Las imágenes de la devastación de los incendios de Ourense, vistas por aire y tierra
La peor oleada de fuegos en décadas deja paso a un escenario en blanco y negro, de ceniza y humo

Un vecino de Vilar de Condes colabora en las labores de extinción del incendio forestal en Carballeda de Avia (Ourense)
Coruña - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este agosto está marcado en Galicia por el fuego y el humo, con la peor ola de incendios que se recuerda en décadas. Medios de extinción de toda Galicia se han desplazado a Ourense para intentar contener ese imparable avance de las llamas. Tras diez días de fuego y casi una semana en situación dos, los paisajes de la provincia han cambiado de forma drástica.

Vista del incendio forestal de Carballeda de Avia (Ourense)
La devastación vista por los bomberos
Donde antes había un camino rodeado de pastos y árboles, ahora todo está en blanco y negro, con humo y cenizas. Así lo demuestra, por ejemplo, un vídeo de los bomberos de A Coruña.
Varias dotaciones del parque de bomberos de la ciudad herculina se han desplazado, por turnos, en plena zona cero de los incendios. En las últimas horas estaban en la zona de Cualedro y Xinzo de Limia.
Bomberos de la localidad coruñesa de Ribeira desplazados a la zona han publicado un vídeo con imágenes desoladoras. En el fondo, de noche, el horizonte de la lengua de fuego que corona el monte
Pero la devastación es visible, también, por aire. Imágenes captadas este domingo desde un avión que llegaba a Galicia captadas por COPE Ourense muestran el humo de los incendios y parte de la devastación.

Galicia y el humo de los incendios, visto desde el aire
Los efectos de esta ola de incendios se ven hasta desde fuera de la tierra. Imágenes captadas por el satélite Copernicus en los últimos días muestran el intenso humo de los incendios de Ourense y parte de la tierra quemada
Fin de la ola de calor
La esperanza ahora está en la entrada de aire atlántico, que este lunes marcará el fin de la ola de calor, con descenso de temperaturas en el noroeste. Ya no hay avisos activos por temperaturas y en Verín o Valdeorras las máximas alcanzarán los 30ºC, según Meteogalicia.

La UME trabaja en la extinción del incendio de Maceda (Ourense)
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé un descenso notable de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular. Eso sí, sin lluvias por el momento.
Se mantienen las medidas de protección a la ciudadanía
El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios forestales de la provincia de Ourense, donde permanece activada la situación 2 de alerta. Con todo, durante esta pasada noche no se han registrado evacuaciones ni cortes en las principales vías de circulación, como tampoco nuevas evacuaciones en residencias.
La Consellería de Política Social decretaba este domingo el cierre del centro de día de A Rúa (Ourense) para, esta jornada, velar por la seguridad de los usuarios ante la oleada de incendios. Así el cierre de este centro se suma al de Vilardevós que mantiene suspendida su actividad hasta nuevo aviso, según detallaron fuentes de la Consellería.
Asimismo, el Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI) de la Axega se desplazó durante la noche al ayuntamiento lucense de Sober para colaborar en el abastecimiento de agua en las tareas de extinción.