Raúl Gasco, experto en motor de Zamora: "Acabo de pasar la ITV con un coche que pasa de servicio particular a histórico, la gente siente admiración por ver un vehículo con 30 años en perfecto estado"

Un experto en motor detalla el sencillo proceso telemático para convertir un vehículo en histórico sin necesidad de acudir a las oficinas de Tráfico

Raúl Gasco, experto en motor de Zamora, en el vídeo

TikTok: @thelastpetrolheart

Raúl Gasco, experto en motor de Zamora, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Raúl Gasco, un conocido experto en motor de Zamora y divulgador en redes sociales a través de su cuenta @thelastpetrolheart, ha compartido en un vídeo de TikTok su experiencia al pasar la ITV para cambiar la catalogación de su coche de servicio particular a histórico. En su relato, destaca la reacción de los profesionales de la estación: "La gente siente admiración por ver un vehículo con 30 años en perfecto estado".

Un trámite 100% telemático

El proceso, según ha explicado Gasco, se ha realizado completamente online, sin necesidad de acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello, solo ha necesitado un certificado digital o acceso mediante Cl@ve PIN. El trámite consiste en solicitar el cambio de servicio adjuntando "cuatro fotos importantes en formato PDF, frontal, trasera y ambos laterales" y firmar digitalmente una declaración jurada que certifica que el vehículo cumple los requisitos para ser histórico.

Una vez remitida la solicitud, la plataforma "te permite descargar un justificante" que acredita el inicio del proceso. Mientras, el conductor queda a la espera de recibir en su domicilio el nuevo permiso de circulación con la categoría de histórico. Este tipo de trámite es cada vez más frecuente, como apuntaba a COPE María, gestora y abogada, quien señala que "cada vez hay más vehículos históricos" por las ventajas que supone en la ITV, las zonas de bajas emisiones o el impuesto de circulación.

Señal de ITV

Canva

Señal de ITV

La admiración como clave

Gasco ha elegido la estación de ITV de Morales del Vino, en Zamora, una decisión que, según él, no ha sido casual. Su elección se ha basado en la sensibilidad que percibe en sus trabajadores hacia los vehículos clásicos. "Sé que allí hay gente que cuando ven un coche de estos siente la verdadera admiración que supone que un coche después de como mínimo 30 años siga estando en perfecto funcionamiento", ha afirmado. El resultado ha sido favorable, ya que el vehículo ha superado la inspección sin defectos.

Siente la verdadera admiración que supone que un coche después de como mínimo 30 años siga estando en perfecto funcionamiento"

Raúl Gasco

Experto en motor de Zamora

Esta experiencia subraya el valor cultural y patrimonial que representan los coches clásicos. El hecho de que un vehículo con más de tres décadas se mantenga en perfecto estado de revista es un motivo de orgullo para sus propietarios y un reflejo de la historia del automovilismo. No en vano, en España se dan casos tan llamativos como el de un coche de 60 años y valorado en 100.000 euros que debe seguir pasando la ITV, lo que demuestra la importancia de su conservación y mantenimiento.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking