Protección Civil envía alerta por incendios forestales a un tercio de los ayuntamientos de Ourense: "Quédate en casa"

Más de treinta municipios de la provincia de Ourense han recibido el aviso ES ALERT, para prevenir a la población ante el riesgo de los incendios.

Vecinos de la aldea de La Caridad, donde han ardido casas, vehículos y animales

Europa Press. Rosa Veiga

Vecinos de la aldea de La Caridad, donde han ardido casas, vehículos y animales

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Es la segunda vez en lo que llevamos de verano que se activa en Galicia el ES ALERT. A finales de julio, también a causa de los incendios, el aviso saltó en el concello pontevedrés de A Cañiza y ahora es en Ourense y algún concello del sur de Lugo, donde el fuego afecta a más de 30.000 hectáreas de superficie ya y por el momento, no hay visos de que la cosa vaya a mejor.

El SMS de emergencia saltó esta tarde en los teléfonos localizados en Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel e Rubiá.

Se trata de municipios que están sufriendo incendios o que los tienen cerca, por eso se recomienda evitar cualquier desplazamiento innecesario y permanecer en el interior de la vivienda. En el caso de carecer de un lugar donde confinarse, la indicación es alejarse de los lugares afectados por el fuego, atender a los servicios de emergencia e informarse a través de las fuentes oficiales. También, mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.

Mensaje SMS de alerta a los móviles en Ourense

Captura ES ALERT

Mensaje SMS de alerta a los móviles en Ourense

los incendios paran trenes y carreteras por tercer día consecutivo

Desde primera hora de la tarde, las conexiones ferroviarias entre Galicia y Madrid quedaban nuevamente suspendidas "para el resto de la jornada de hoy" debido al riesgo que suponen los incendios. En sus redes sociales, Renfe "garantiza la anulación o los cambios sin gastos" para los usuarios. 

La A-52 volvió a quedar cortada a la circulación  a la altura del concello ourensano de A Mezquita y en A Gudiña, para tratar de evitar el embotellamiento de vehículos que se produjo la pasada tarde, cuando unos 1.000 llegaron a quedar atrapados en esta vía de alta capacidad por la que era imposible circular a causa del humo. Además, a lo largo de la tarde también se han producido cortes intermitentes de circulación en otras carreteras, como la N 525 en A Gudiña, en la OU 533 en ese mismo municipio y en la  N-120 en Roblido, A Rúa. A las ocho de la tarde, la Guardia Civil de Tráfico informaba que tanto la A-52 como la N 525 estában ya abiertas de nuevo... aunque con la incertidumbre de por cuánto tiempo.

UNA CHISPA DE ESPERANZA entre la ceniza

De manera preventiva se han mantenido confinados varias poblaciones, como A Manaleda en Monterrei, Roblido en A Rúa y Carballal en Petín.

Frente a estas situaciones críticas la nota positiva de las últimas horas llegaba desde la Residencia de Mayores San Martiño, en A Mezquita, evacuada el martes ante la cercanía del fuego. El peligro ha pasado ya en esa zona, así que tanto los abuelos que habían sido recogidos por sus familias como los que fueron trasladados a otro centro de la Fundación San Rosendo en Arnoia están ya de vuelta. 

Los mayores de la residencia San Martiño de A Mezquita ya están de vuelta
00:00
Cedida

Los mayores de la residencia San Martiño de A Mezquita ya están de vuelta

Cerca de la residencia está instalado un puesto base de la Unidad MIlitar de Emergencia, así que ahora, desde San Martiño les han abierto las puertas "para lo que necesiten". Sonia Atanes es la directora del centro y contaba a COPE GALICIA que están "ayudando a los que nos están ayudando a nosotros, con agua, zumos, para que se den una ducha... por nosotros y por los nuestros". 

La directora agradecía nuevamente todo el apoyo que han recibido estos días, también por parte de las familias de los residentes y de las del propio personal de la resi "porque los hemos dejado un poco solos en estos días tan difíciles".

Los mayores, asegura, regresaron "encantados" a casa después de la "excursión" con la que envolvieron la salida de emergencia para que no se asustasen.  Abrazos para todo el mundo cuando iban bajando del autobús y  después "fue súper fácil que todos se tomasen la medicación, cenasen y a dormir".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking