El I Foro del Camino de Invierno de Valdeorras contará con ponentes de distintos ámbitos
Habrá intervenciones de profesionales del turismo, la gastronomía y la enología, así como del mundo académico y periodístico

Paisaje de Valdeorras
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Profesionales de los campos del turismo, la gastronomía y la enología, así como del mundo académico y periodístico, van a participar como ponentes en el I Foro del Camino de Invierno de Valdeorras.
La Ruta del Vino de Valdeorras promueve este encuentro que se celebrará los días 8 y 15 de octubre en O Barco y A Rúa para promocionar esta zona por la que transcurre el Camino, a través del vino y de su historia, ya que es una de las rutas jacobeas más desconocidas para el gran público.
El programa del Foro se abrirá el 8 de octubre en O Barco de Valdeorras, en la Casa do Río Cigüeño, donde tendrá lugar un seminario-taller sobre “Enoturismo en el Camino de Invierno por Valdeorras”, con la intervención de la gerente del Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, Alexandra Seara, que abordará “El enoturismo rural transformador”. También en esta primera jornada participarán la directora técnica de Turismo de Almendralejo (Extremadura), Isabel V. García Vázquez, que hablará sobre las “Oportunidades enoturísticas: la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana”; y Manuel Gago, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Santiago, se centrará en el “Patrimonio enológico y el turismo gastronómico: una cultura única”.
Tras la presentación de estas ponencias tendrá lugar una mesa redonda sobre “Enoturismo en el Camino de Invierno”, en la que participarán Olga Verde, presidenta de la Ruta del Vino del Bierzo; Jorge Mazaira, director técnico de la D.O. Valdeorras; Jorge Melo, técnico especializado en enoturismo y aplicación de las TIC; y Rafael Pardavalles, gerente y propietario de bodegas Pardevalle e impulsor de la recuperación de uva prieto picudo.
La segunda jornada del Foro se celebrará el 15 de octubre en el Centro Cultural Avenida de A Rúa, bajo el lema “Tradición e historia en el Camino de Invierno por Valdeorras”.
Será Antón Alonso, director de la revista Vinos y Caminos, el encargado de abrir la sesión en la que Rubén Camilo Lois, profesor universitario se centrará en “El Camino como experiencia turística transversal”.
El “Patrimonio Etnográfico en la Ruta de Invierno” será el tema que abordará la arquitecta técnica Carina Rodríguez; y el presidente de la Ruta del Vino de Valdeorras presentará un vídeo sobre las “covas”, los sótanos subterráneos que se encuentran repartidos por esta comarca ourensana, y sobre las que se centrará la mesa redonda en la que participarán el arqueólogo Santiago Ferrer; el gerente de Cova da Xabreira, Simón Val; la especialista en turismo, Laura Mondelo; y el miembro de la junta directiva de Hispania Nostra, Juan Aynes Janeiro.
La inscripción en las jornada se puede hacer de forma gratuita a través de la web de la Ruta del Vino de Valdeorras.