Las farmacias de Ourense quieren convertirse en punto de referencia para los afectados por bullying
Esta campaña con la Asociación de Motoristas contra el abuso infantil pretende ayudar a menores agredidos y familias así como un protocolo de actuación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

La farmacia de María del Carmen Amodio en la ciudad de Ourense es la primera en poner en marcha esta iniciativa
Ourense - Publicado el
1 min lectura
Las boticas de la provincia contribuirán a actuar contra el bullying a través de la campaña Farmacéuticos de Ourense rodando frente al acoso escolar. La iniciativa parte de un protocolo de colaboración firmado entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense y la Asociación de Motoristas contra el abuso infantil.
La iniciativa pretende concienciar sobre esta lacra y, no se limitará a ofrecer recursos informativos a los menores agredidos y a sus familias, sino que integrará un protocolo de actuación en el que resultará clave el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La primera de las farmacias de la provincia adherida a la iniciativa es la de María del Carmen Amodio en la ciudad de As Burgas. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Santiago Leyes, señaló que “el consejo y la actuación farmacéutica incluye también acciones para prevenir posibles patologías de salud mental y ayudar a los afectados” ya que “quienes sufren bullying tienen un mayor porcentaje de probabilidades de padecer cuadros de estrés o ansiedad en la edad adulta y son más propensos a aislarse socialmente”.