La ciudad de Ourense iniciará 2023 sin la implantación de una zona de bajas emisiones
El Grupo Municipal Socialista critica al gobierno local por carecer de un proyecto para delimitar el área a la que obliga la Ley del Cambio Climático y Transición Energética

Wilson Jones
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ourense alerta sobre "la total falta de planificación e información" por parte del Concello a dos días de la fecha límite para la implantación de las zonas de bajas emisiones (ZBE), una figura que recoge la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que establece la obligación de creación de estas áreas en las ciudades de más de 50.000 habitantes antes de 2023, con la finalidad de pacificar el tráfico rodado y conseguir un modelo de ciudad menos contaminante.
Los socialistas critican al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome porque en el Concello de Ourense "tampoco hay un estudio sobre el impacto social ni económico" que supondrá la implantación de estas áreas, ni tampoco sobre las posibles sanciones, según señaló el concejal Wilson Jones, quien subrayó que "lo peor es que el gobierno municipal no tiene hecho un plan de comunicación y sensibilización de la ciudadanía", algo que los socialistas califican de "gravísimo", ya que el resto de ciudades gallegas ya están trabajando en ello y ultimando estos aspectos.
El Grupo Socialista ourensano advierte, además, que si el Ayuntamiento de Ourense no respeta y cumple los plazos establecidos, la ciudad corre el riesgo de perder importantes subvenciones estatales para el establecimiento de las ZBE.