El BNG de Ourense presenta su plan de gobierno para el Ayuntamiento
El candidato Luis Seara estuvo acompañado por la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, que reclamó "tomar medidas valientes ante la inflación"

Ana Pontón y Luis Seara
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El BNG quiere un Ourense “acogedor, creativo, sostenible y del agua, económicamente activo y en movimiento”, y para conseguirlo propone una veintena de medidas que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones municipales, y que hoy presentó el candidato a la alcaldía, Luis Seara, en un acto en el que estuvo acompañado por la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón.
Los nacionalistas han elaborado un plan de gobierno que incluye desde una nueva exposición pública del PXOM, pasando por el soterramiento de la Avenida Otero Pedrayo, la construcción de una ciudad deportiva en el barrio de O Couto, un programa de apoyo y financiación de la digitalización del comercio local, el impulso al turismo sustentable, o la dotación de una sede fija a la Universidad Popular, y así, hasta 20 medidas, y entre ellas, algunas a las que el candidato del BNG a ocupar la alcaldía de Ourense, Luis Seara, dio especial importancia, como es la reforma integral del entorno de la Plaza de Abastos nº1, el acondicionamiento del Rianxo,el desarrollo de un jardín termal en el solar del jardín de As Burgas, la transformación de la vieja cárcel en un edificio de usos múltiples, y la humanización y revalorización del entorno de As Burgas.
EL BNG se propone realizar todo ello gobernando de otra forma desde el Concello de Ourense: “otra forma de hacer y de entender la política, por lo que impulsaremos desde la Alcaldía políticas de igualdad de forma transversal a todas las áreas de gobierno, y la creación de una vicealcaldía de Cultura y Lengua”, explicó Luis Seara.
ANA PONTÓN RECLAMA MEDIDAS CONTRA LA INFLACION
Tras la presentación de las propuestas que el Bloque tiene para cambiar Ourense, tomó la palabra la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que reclamó al Gobierno central y a la Xunta de Galicia "tomar medidas valientes" frente al problema de la inflación con el objetivo de que "esta crisis no la paguen de nuevo las mayorías sociales".
Pontón aludió directamente al encarecimiento de la cesta de la compra y de la electricidad y señaló que “son dos subidas que van directamente al corazón de las economías familiares”, así como “al funcionamiento de nuestro sistema económico”. E incidió en la necesidad de que la Xunta y el Gobierno central vayan “al fondo de los problemas y tomen medidas valientes para que esta crisis no la paguen de nuevo las mayorías sociales”.
La líder del BNG instó a los gobiernos a actuar ante la subida de la cesta de la compra "porque evidentemente hay especulación" y los "gobiernos tienen que actuar para evitarla" porque "está ahogando a miles de familias".