Una universitaria de Galicia denuncia las injusticias de las diferentes EBAU: "Tengo amigos..."
Muchos alumnos de Galicia creen que el sistema actual perjudica a los alumnos de unas autonomías frente a los de otras

Los estudiantes aplauden la unificación de las selectividades en toda España
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Xunta de Galicia aplaude la idea de que las autonomías del Partido Popular vayan a promover criterios comunes para unificar las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) en toda España.
"Es de justicia", defiende en Herrera en Cope Galicia Román Rodríguez, conselleiro de Cultura y Educación del gobierno autonómico.
Detrás de esa aspiración está la idea de que algunas regiones tienen exámenes más fáciles que otras, y eso le da ventaja a sus alumnos a la hora de acceder a la universidad (ya que en el acceso a los grados el distrito es único para todo el país).
"Las comunidades autónomas con mejores puntuaciones en informes como el PISA son curiosamente las que menos nota tienen en selectividad", lamenta el representante autonómico. "Un alumno de Lugo debe tener las mismas oportunidades y los mismos derechos que otro de Vizcaya o de Huelva".
La opinión de los estudiantes
Cada año se presentan a la EBAU en Galicia más de 12.000 alumnos. La tasa de aprobados supera el 95% pero la nota media está en un 6,3%, por debajo de otras autonomías vecinas como Castilla y León o Asturias.
"Tengo amigos que tenían muy buena nota y se quedaron fuera de la carrera que querían porque vino gente de fuera que había hecho un examen mucho más fácil del que habíamos hecho nosotros", explica en Cope Celia, una joven que actualmente estudia en la Universidad de Santiago (USC).
De la misma opinión es Juan, que señala que sistemas como el de Canarias son mucho menos exigentes que otros como el gallego. "Siempre se ha dicho que en Canarias es más fácil".
"No sé si será más justo pero es mejor que los temarios sean iguales en las materias que son comunes", añade al debate Marta.
Entre los que muestran su cautela ante una unificación de criterios, están quienes temen que se vea perjudicada la enseñanza de temas propios como el gallego. "Hay que buscar un equilibrio, el gallego solo es materia en Galicia", defiende Tatiana, una joven orientadora laboral que pasó recientemente por la universidad.