Se duplica la superficie afectada por el incendio de Pantón (Lugo): 1.400 hectáreas

El fuego saltó el río Cabe y obligó a evacuar una docena de pequeñas aldeas en Sober. De madrugada se inició un nuevo fuego en la provincia de Lugo, en A Fonsagrada

Brigadistas intentando apagar el fuego en Pantón (Lugo)
00:00
Carlos Castro. Europa Press

Jose Luis Álvarez  cuenta que casi todos los vecinos desalojados pudieron volver a sus casas

Patricia Iglesias

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El recuento tras otra noche de lucha contra el fuego en la Ribeira Sacra es desolador. De las 700 hectáreas que consignaba el parte de Medio Rural a última hora del viernes la cifra se dispara ya 1.400 esta mañana. 

El fuego que se inició el jueves por la tarde en el concello de Pantón se extendió también al vecino municipio de Sober. En ambos ayuntamientos ha sido necesario desalojar decenas de pequeñas poblaciones ante la cercanía del fuego.

La mañana amaneció "más tranquila" según relataron a Cope los regidores de ambos ayuntamientos, gracias a la bajada de temperaturas, tras horas muy complicadas. El alcalde de Pantón,  José Luis Álvarez, contaba a primera hora de la mañana que sólo Cimadevila, donde tuvieron que abandonar sus casas alrededor de una decena de personas, seguía evacuada.

Álvarez explicó que el fuego afectó a siete viviendas en todo el municipio: se quemaron cinco que estaban abandonadas, y otras dos, donde sí residía gente, sufrieron algún desperfecto. Ocurrió en las aldeas de Acedre y Budián. No se registraron heridos.

vecinos y turistas realojados en monforte

El alcalde de Sober, Luis Fernández, explica que buena parte de los residentes que tuvieron que abandonar sus domicilios en las últimas horas se trasladaron con familiares, pero  para algunos se buscó habitación en hoteles de  Monforte. Allí fueron trasladados también los huéspedes de un establecimiento de turismo rural, la Casa Grande de Rosende, que tenía todas sus plazas ocupadas para este fin de semana con alrededor de una veintena de personas.

El fuego saltó por encima de nosotros, si no lo veo, no lo creo

Luis Fernández

Alcalde de Sober

El alcalde de Sober narró a Cope la sorpresa de ver cómo el fuego saltó la frontera natural entre Pantón y su ayuntamiento. Asegura que intuían que "podía suceder", pero no esperaban que pudiera ser "prácticamente por encima de nuestras cabezas, a metros por encima, pero... si no lo veo no lo creo", aseguró. El viento que soplaba ayer y las altas temperaturas lo hicieron posible.

Para colaborar en las tareas de extinción se encuentra desplegada la Unidad Militar de Emergencias (UME) que durante la noche realizó trabajos de ataque directo al fuego para defender la localidad de Nogueira, "la que más nos preocupa", decía el regidor de Sober.

El humo derivado del incendio provoca el corte total de la LU-P-4103 desde el kilómetro 0 en A Vila do Mato hasta el kilómetro 13 en A Estación en ambos sentidos de circulación.

Este fuego se originó en un lugar cercano a las vías del tren y mantiene interrumpida la circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense. Según ha informado el Adif, está establecido un plan de transporte alternativo por carretera.

nuevo incendio de madrugada

A las 2.25 horas de este sábado se sumaba un nuevo incendio forestal en la provincia de Lugo, en el concello de A Fonsagrada. Según los datos de Medio Rural recogidos hasta las 9.30 de la mañana, afecta a una superficie de 20 hectáreas.

Incendio la tarde pasada en O Bolo

Rosa Veiga. Europa Press

Incendio la tarde pasada en O Bolo

En la provincia de Ourense, la madrugada deja también incremento, pero menor,  en el número de hectáreas afectadas por el fuego en O Bolo: calcinó ya una superficie de 240. 

Según la información del 112 Galicia, esta mañana se desconfinaron tres núcleos de población a cuyos vecinos se había recomendado la tarde pasada mantenerse encerrados en sus domicilios. Se trata de las aldeas de  Lentellais, Santa Cruz y O Bolo.

Además de los tres fuegos activos en Pantón-Sober, A Fonsagrada y O Bolo, los equipos de extinción continúan trabajando en otro incendio en la pronvincia de Lugo, en  Barreiros:  se inició hace justo una semana y está controlado, con 140 hectáreas de monte arbolado quemadas.

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking