De estar en un curso conflictivo de niño a estrenarse como profesor en Galicia: "Un maestro me cambió la vida"
Raúl Cameselle, de 24 años, se estrena este curso como profesor de primaria en un colegio del rural gallego, con una vocación clara y el objetivo de hacer que su alumnado disfrute de todo el proceso educativo: “Que lleguen a casa queriendo volver”
Santiago - Publicado el
3 min lectura
Con solo 24 años, Raúl Cameselle empieza una de las etapas más importantes de su vida: su primer curso como docente en el sistema educativo gallego. Licenciado en Educación con especialización en Música, ha sido destinado a un colegio en A Cañiza, Pontevedra, y afronta este reto con ilusión, compromiso y una historia personal inspiradora.
Varias mochilas en una percha de un aula de 0 a 3 años
Una vocación marcada desde la infancia
Raúl recuerda con emoción cómo dos profesores marcaron su vida y le ayudaron a tomar el camino de la enseñanza. Uno de ellos, su tutor en 3º de Primaria, logró transformar un grupo “conflictivo y olvidado” en una clase unida, motivada y llena de ilusión.
Éramos la clase que nadie quería. Aquel profesor cambió nuestras vidas. Lo que viví ese año me hizo querer ser maestro
Profesor que debuta este año en Galicia
"Éramos la clase que nadie quería. Aquel profesor cambió nuestras vidas. Lo que viví ese año me hizo querer ser maestro", cuenta.
La metodología del maestro que lo inspiró rompía con lo tradicional: asambleas emocionales, teatro, fichas y, sobre todo, una escucha activa y una implicación emocional real con el alumnado. Raúl reconoce que intenta replicar esas experiencias transformadoras, adaptándolas a su estilo y a los tiempos actuales.
Superar obstáculos para llegar a las aulas
No todo fue fácil en su camino. Aunque reconoce que logró ser profesor a la segunda. Tras quedarse a las puertas de aprobar la oposición en 2023 por solo 0,2 puntos, Raúl decidió no rendirse. “Este año fue la vencida. Aposté fuerte por un tema que me encantaba… y salió”.
Hoy ya forma parte del sistema público gallego, en un colegio que está recuperando espacios cerrados por la falta de alumnos y que vuelve a crecer. Comparte claustro con otros tres profesores en prácticas y se muestra muy ilusionado con el nuevo equipo docente.
Preparando el aula para enamorar desde el primer día
Durante estos días previos al inicio de las clases, Raúl está volcado en preparar su aula al detalle. Quiere que los alumnos “se enamoren del cole desde el primer minuto”. Está decorando el espacio, organizando materiales, planificando actividades y participando en reuniones para coordinarse con sus compañeros.
Además, ya ha tenido su primer contacto con una alumna que comenzará Primaria en unas horas, un momento que quiso convertir en una bienvenida cercana y reconfortante.
“Sabía que podía ser un cambio duro para ella. Quería que llegara al lunes sin miedo, con ilusión.”
Un mensaje para las familias: aprendizaje y felicidad
Consciente de que el inicio de curso también es un momento de nervios para padres y madres, Raúl lanza un mensaje tranquilizador y lleno de entusiasmo:
“Los que nos incorporamos ahora queremos que el colegio sea una experiencia inolvidable para sus hijos. Que aprendan, sí, pero que también se sientan cómodos, escuchados y felices.”
aula
Y añade con una sonrisa que traspasa el teléfono: “Yo solo quiero que lleguen a casa con ganas de volver al día siguiente.” Nuevas generaciones, nuevas formas de enseñar
Raúl representa una nueva generación de docentes con vocación, sensibilidad y ganas de innovar. Con él, el sistema educativo gallego no solo gana un profesor más, gana a alguien dispuesto a cambiar vidas, como hicieron con él sus antiguos maestros.
Una historia que arranca en A Cañiza, en el Colegio Público de Valeixe, pero que podría ser ejemplo para muchos centros del rural gallego que apuestan por recuperar la ilusión desde las aulas.
NUEVOS PROFESORES EN GALICIA
Este curso 2025/2026 Galicia da la bienvenida a los 1.113 nuevos docentes que se incorporan al sistema educativo gallego tras superar las oposiciones.
El Conselleiro de Educación, Román Rodríguez, felicitó al nuevo profesorado por su esfuerzo. También subrayó la apuesta de la Xunta por reducir la interinidad, recordando que este año se convocó el máximo de plazas permitido, lo que sitúa a Galicia con una tasa de interinidad docente inferior al 5%, frente al 30% estatal.