¿Tu hijo empieza el cole? Esta revisión podría evitar el 30% del fracaso escolar
El Colegio de Ópticos y Optometristas de Galicia advierte de que muchos niños tienen problemas de visión sin diagnosticar que afectan a su aprendizaje

Alexandre Dubra es óptico y optometrista
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con el inicio del curso escolar a la vuelta de la esquina, los expertos lanzan una advertencia a las familias: el 30% del fracaso escolar está relacionado con problemas de visión no detectados. Así lo asegura el Colegio de Ópticos y Optometristas de Galicia, que recomienda realizar revisiones visuales a todos los niños antes de volver a las aulas.
Alexandre Dubra, óptico-optometrista y miembro de la Junta Directiva del colegio profesional, explica que “entre el 80 y el 90% de la información que reciben los niños en clase entra por los ojos”, por lo que cualquier defecto visual puede traducirse en bajo rendimiento académico o problemas de comprensión.
SIGNOS DE ALERTA
Los signos de alerta son claros: cansancio al leer, dolores de cabeza, frotarse los ojos con frecuencia, saltarse palabras o líneas al estudiar, entrecerrar los ojos para ver de lejos, evitar tareas de cerca o incluso problemas al calcular distancias jugando al fútbol o al baloncesto.
Además, Dubra recuerda que muchos niños no se quejan porque han visto “siempre así” y no saben que tienen un problema, por lo que insiste en la importancia de hacer revisiones aunque no haya síntomas. Detectar a tiempo una hipermetropía, un ojo vago o un problema de motricidad ocular puede cambiar radicalmente su rendimiento escolar… ¡y también deportivo!
El experto aconseja limitar el uso de móviles y tablets, fomentar las actividades al aire libre y realizar un examen visual antes de que empiece el curso. “Aunque no se quejen, una revisión rutinaria nunca está de más”, subraya.