Acuerdo de última hora en Galicia: CC. OO., UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

Tras una maratoniana reunión, CC. OO., UGT y CSIF aceptan la propuesta de la Xunta que retira las medidas más polémicas, aunque la CIG mantiene el paro

Centro de Salud Casa del Mar A Coruña

Noela Bao

Centro de Salud Casa del Mar A Coruña

Redacción COPE Galicia

Galicia - Publicado el

2 min lectura

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han alcanzado un acuerdo este lunes para desconvocar la huelga en Atención Primaria prevista para los días 26, 27 y 28 de noviembre. El pacto llega tras una maratoniana reunión de más de nueve horas y culmina dos semanas de arduas negociaciones, evitando así lo que el Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, había calificado como la 'tormenta perfecta' ante la falta de profesionales y la ola de gripe en la comunidad.

Un acuerdo 'histórico' para la Primaria

Los sindicatos firmantes han explicado que el Sergas ha presentado un documento que acepta la 'totalidad de las demandas sindicales'.

Celebran que el pacto "supone un avance histórico para la Atención Primaria gallega y pone fin a años de precarización, falta de recursos y ausencia de planificación real". Según afirman, las mejoras permitirán "reforzar los equipos, garantizar una mejor organización asistencial y ofrecer una atención de mayor calidad a la ciudadanía".

Entre los puntos clave del acuerdo se encuentra la retirada íntegra de las medidas incluidas en el polémico documento del 17 de octubre y la extinción de la categoría de Facultativo Especialista de Atención Primaria (FEAP). Además, la administración se ha comprometido a negociar un Plan de Ordenación de Recursos Humanos en un plazo máximo de seis meses y a retirar el aplicativo de la jornada de los PAC.

Otras mejoras pactadas incluyen la equiparación del valor hora de enfermaría de PAC con el personal de otras unidades, el reconocimiento de los viernes como día pre-festivo para el personal médico de los PAC y el avance en la implantación de nuevas categorías profesionales. También se ha garantizado una convocatoria de concurso específico de Enfermería Familiar y Comunitaria en el primer trimestre de 2026.

El origen del descontento

El conflicto se originó en la Mesa Sectorial del 17 de octubre, cuando la Consellería presentó un plan de choque que generó un gran "descontento" sindical. Dicho plan recogía medidas como la conversión de vacantes de Médico de Familia en Facultativo Especialista en Atención Primaria (FEAP), una categoría que, entre otras cosas, suponía la obligación de realizar dos guardias al mes.

La CIG mantiene la convocatoria

A pesar del pacto mayoritario, el sindicato CIG, consultado por Europa Press, ha confirmado que mantiene la convocatoria de huelga para finales de noviembre. Por otro lado, los sindicatos médicos O'Mega y Simega, que hasta ahora habían reafirmado su intención de ir al paro, todavía no se han pronunciado sobre el nuevo escenario.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking