O VICEDO
Accesibilidad e impulso turístico para los puntos emblemáticos de O Vicedo
La Xunta de Galicia invierte 204.000 euros en las actuaciones
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Xunta de Galicia invierte 204.000 euros en seis proyectos que desarrolla el Ayuntamiento de O Vicedo al amparo de las dos convocatorias realizadas en los últimos meses del programa de ayudas para el embellecimiento del litoral y el impulso de su uso turístico.
El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, comprobó este miécoles el resultado de las tres iniciativas ya finalizadas, que mejoraron las dotaciones de centros municipales y espacios públicos.
Accesibilidad e información
Así, se actuó sobre la accesibilidad de la playa de Xilloi, con señalética en braille, pasarelas, eliminación de barreras arquitectónicas, pintado de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida o mismo la dotación de una silla “anfibia”.
Igualmente, se instalaron paneles interpretativos en el sendero de la costa con el fin de difundir la biodiversidad de ese espacio natural que comienza en el puerto y finaliza en la playa de San Román, uniendo diversos atractivos turísticos como pueblos, especies vegetales y animales y paisajes.
También se incorporaron pantallas interactivas en la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento, que ofrecen información turística y de servicio de manera ágil y eficaz.
Además, el Ayuntamiento va a instalar una baranda de seguridad en el recorrido completo del paseo marítimo de las playas de Vidriero y Caolín y del puerto; también colocará paneles interpretativos en diferentes puntos de los senderos verdes, con información concreta sobre la zona, y un tótem interactivo en el exterior de la Casa Consistorial.
Sostenibilidad
Javier Arias destacó que las intervenciones fomentan el desarrollo turístico sostenible y accesible y mejoran la experiencia de los visitantes gracias a las herramientas tecnológicas, en consonancia con los objetivos de esta línea de apoyos de Turismo de Galicia.
En este sentido, el delegado territorial recordó que las aportaciones pretenden acondicionar los recursos e introducir medidas sostenibles, digitales, accesibles o inclusivas, financiando propuestas como la instalación o reforma de stands de información, puestos de socorro y aseos, acondicionamiento de senderos, creación de app turísticas o instalación de elementos interactivos, entre otras.
En el conjunto de la Mariña, la inversión ascendió a 758.000 euros para la ejecución de 24 proyectos, de los que 14 corresponden a la última resolución publicada el pasado mes de abril.
Esta es una de las actuaciones incluidas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística del Litoral puesto en marcha por el Gobierno gallego con fondos Next Generation, que cuenta con un presupuesto global de 29,3M€. Se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para aprovechar la financiación europea en el camino a la transformación digital y el incremento de la competitividad de los destinos.