ALCOA

Los trabajadores de Alcoa llevan su protesta ante la Xunta de Galicia

Rechazaron reunirse con el conselleiro de Industria porque "la gente estaba muy caliente"

Protesta de Alcoa ante la Xunta de Galicia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cientos de trabajadores de Alcoa han protestado este miércoles ante la sede de la Xunta, en Santiago de Compostela, para reclamar una "intervención" de la empresa frente al despido colectivo de 534 empleados que prevé llevar a cabo la multinacional estadounidense en San Cibrao.

Con una fuerte presencia policial, los manifestantes han lanzado huevos, pintura y harina contra la entrada del edificio y los agentes apostados a las puertas de San Caetano. También encendieron una hoguera delante del complejo administrativo.

NO QUISIERON REUNIRSE CON CONDE

Aunque en un principio estaba prevista una reunión con el conselleiro de Economía, Francisco Conde, finalmente la representación de los trabajadores ha declinado esta invitación. Según ha trasladado a Europa Press el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, se ha tomado esta decisión porque "la gente estaba muy caliente", de manera que cree que "es mejor dejarla para otro día".

"SI LA MINISTRA NO TIENE ARRESTOS, LA INTERVENDREMOS LOS OBREROS"

Previamente, en declaraciones a los medios, Zan ha avisado de que "A Mariña lucense 'está en loita", pero el Gobierno no da "una solución". "Necesitamos a un Gobierno que se atreva a poner de rodillas a una multinacional que se cree con el derecho a cerrar una fábrica que costó 100.000 millones de pesetas a los españoles", ha sentenciado.

"Si la ministra no tiene arrestos para intervenir, la intervendremos los obreros", ha advertido sobre el futuro de la fábrica el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan.

Por ello, exige al Gobierno que "de una vez por todas intervenga a empresa y de una solución", así como que la Xunta "apoye" esa intervención para que la planta continúe "otros 40 años".

"Que nos dejemos ya de rifirrafes y se pongan ya a remar todos en el mismo sentido", pide a las administraciones. "Simplemente tiene que haber un poco de inversión", opina, "tanto del Gobierno autonómico como del Gobierno central".

Así, los trabajadores dicen que no descartan "ir a Madrid" a protestar si ven que se sigue sin hacer "nada" por parte del Gobierno para dar una salida a los 534 trabajadores que pueden perder su empleo.

JORNADA DE HUELGA

Este miércoles se celebra una jornada de huelga en las fábricas de aluminio y alúmina, respaldada por establecimientos y algunos ayuntamientos de la comarca de A Mariña. "Por primera vez en la historia de una convocatoria de una huelga en España unilateralmente se ha unido, y sin pedírselo, la patronal, todos los autónomos y comerciantes", ha valorado Zan.

Las primeras horas de la huelga --respaldada en un "100%" por los trabajadores de Alcoa, según el comité-- ya habían registrado diferentes protestas en las que se quemó el cartel de entrada de la fábrica de San Cibrao y cortó la vía del tren que discurre por la factoría.

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking