Galicia lidera la presencia femenina en el sector mar-industria, pero la igualdad en la pesca está por conquistar

Las mujeres han trabajado tradicionalmente en el sector pesquero, más en marisqueo que en pesca extractiva, pero los puestos de poder suelen estar ocupados por hombres

Homenaje a las mujeres del mar en Ribadeo
00:00
COPE

La mujer en el sector marítimo pesquero

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

3 min lectura

La presencia femenina es cada vez mayor en el sector mar-industria, y Galicia está a la cabeza de España en presencia de mujeres. Los sectores en los que más abundan las mujeres son la industria transformadora de productos y la acuicultura. En algunos son mayoría, como el marisqueo a pie en que representan el 75% de los profesionales. Pero en la pesca extractiva están infrarepresentadas, apenas hay un 4%.

Pero siempre hay excepciones, en Rinlo (Ribadeo) años atrás ya había una mujer que iba a pescar con el marido como nos cuenta una de las percebeiras ya retiradas

rinlo, la excepción 

Victoria Amor nos cuenta que recuerda "a una señora que andaba con su marido en una lanchita pequeña a miños, de estas de cercanía e aquí de la costa"

Victoria nos cuenta que en Rinlo siempre fueron muchas más mujeres que hombres para ir al percebe, hoy día la tendencia está cambiando. En su época también tenían una patrona mayor en la cofradía y una bióloga. Ellas, las percebeiras, mandaban y organizaban todo según su criterio. Se encargaban hasta de abrir y cerrar campañas atendiendo al desarrollo de los percebes o el erizo, "decidíamos nosotros, de ir a abrir esas piedras. En verano, por ejemplo, en Navidades, pues cerrábamos las buenas piedras, estas donde había buen percebe, después teníamos tres meses de erizo y en esos tres meses ya nos crecían los percebes también, en Semana Santa abríamos para el percebe y ya teníamos bastante buen material". 

sólo el 15% de las mujeres ocupa puestos de dirección

A pesar de estos datos rompedores, en general en el mundo de la pesca todavía queda mucho por conquistar en materia de igualdad. Como ejemplo los datos, en 2015 más del 79% de las cofradías contaban con mujeres en sus órganos de gobierno y decisión, muy por encima del resto de comunidades. Si bien es cierto que es más difícil que ocupen puestos de dirección. Las mujeres representan el 29% de las afiliaciones de los pósitos gallegos, pero sólo hay un 16% en puestos de dirección.

Coté del Río es percebeira en la actualidad, indica que aunque cada vez hay más mujeres en puestos de responsabilidad parece que siempre gusta más que haya un hombre al frente: "¡Hombre! por supuesto que sigue gustando más que sea un hombre que no una mujer, claro que sí, pero bueno, yo creo que las mujeres estamos lógicamente por conseguir puestos". 

un sector estratégico 

El sector del mar es estratégico y muy importante para Galicia, representa el 5% del PIB y 50.000 empleos. Ha avanzado mucho en los últimos años pero aún queda mucho por hacer en el campo de la igualdad. La Xunta está trabajando en ello, desde la Consellería de Mar.  

En Ribadeo se celebraba este domingo el Día de la Mujer en el Mar, donde quince mujeres -ya retiradas- recibieron un homenaje muy especial al pie de la cofradía de pescadores. Alfonso Villares, el conselleiro de Mar, destacó el trabajo que desarrollan los centros de formación marítimo-pesquera autonómicos capacitando a mujeres en actividades en el que están especialmente infrarepresentadas como es el caso de la pesca extractiva. Por último llamó a sacar el máximo provecho al talento femenino como mejor manera de reforzar la competitividad del conjunto de la cadena mar-industria gallega.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking