Un viñedo golpeado pero no vencido en plena montaña de Lugo
Así quedó el viñedo de la primera bodega que apostó por el vino de Terras do Navia tras el paso del granizo que arrasó prácticamente toda la producción dejando a Manuel Cancio en una encrucijada sobre el futuro de su bodega y el esfuerzo que implica mantener la viña

Las vides de Bodegas Panchín, rotas por la tormenta de hace días
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Manuel Cancio fue el principal impulsor de la revitalización de la viticultura en la comarca, cuando esta parecía condenada a desaparecer tras la construcción del embalse de Grandas de Salime. Gracias a su esfuerzo y dedicación, fundó Bodegas Panchín, abriendo camino a otras bodegas que ya operan en la zona, así como a numerosos nuevos productores que se animan a cultivar bajo la denominación IXP Terras do Navia, la cual representa un microclima excepcional para el cultivo de la vid.
La dura realidad tras el desastre
Después del paso del granizo que prácticamente arrasó toda su producción, Manuel Cancio se encuentra en un momento de profunda reflexión. Ha llegado a la conclusión de que el trabajo constante y el dinero que se invierte en mantener la viña son mucho, mientras que los frutos obtenidos son cada vez menos. Este duro golpe le ha llevado a plantearse seriamente si seguir adelante con la bodega o cerrar este capítulo, enfrentándose a la realidad de un proyecto que demanda gran sacrificio y que ahora parece poner en duda su viabilidad a largo plazo.
Un futuro alentador a pesar de la adversidad

El Blanco Lexítimo de la IXP Terras do Navia tiene unas características muy apreciadas
Aunque el cultivo ecológico exige un gran esfuerzo y el control de plagas es complicado, Manuel confía en que este proyecto no solo sobrevivirá sino que crecerá. Nos recibió con buen humor en su casa de Negueira de Muñiz, donde compartió su vino “Blanco Lexítimo” o “Blanco do País”, un producto afrutado y con la acidez perfecta, reflejo de su pasión y compromiso con la tierra.