Tomé se queja: "El Ayuntamiento de Monforte (Lugo) no fue consultado sobre la apertura del primer centro para acoger a menores migrantes"

El alcalde lamentó "la falta de respeto institucional" de la Consellería de Política Social y recordó que es la Xunta de Galicia la que tiene la obligación "de integrar" socialmente "a esas personas"

José Tomé antes del pleno de aprobación de los presupuestos
00:00
Ramudo

José Tomé no ocultó su malestar por la forma de proceder de la Xunta de Galicia en relación con este centro de acogida

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura2:08 min escucha

El alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé, quiso aclarar este lunes que el Ayuntamiento no fue “consultado ni informado por parte de la Xunta de Galicia sobre su decisión de abrir en esta localidad “el primer centro específico para acogida de menores migrantes”, con 80 plazas.

En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor local expresó su “sorpresa por la visita de la conselleira de Política Social”, Fabiola García, a Monforte de Lemos este sábado, y “por la falta de respeto institucional”.

No avisó al Ayuntamiento de Monforte. Le mandaremos una queja formal, para que, si es posible, aprenda modales”, dijo el regidor local.

La ccnselleira Fabiola García realizó este sábado una visita institucional a varios municipios de la zona sur de Lugo

Cedida

La ccnselleira Fabiola García realizó este sábado una visita institucional a varios municipios de la zona sur de Lugo

La "integración" es "competencia de la Xunta"

José Tomé subrayó que “el reparto de menores le corresponde al Estado, pero cada Comunidad es responsable de dónde ubica a esos menores. El Ayuntamiento de Monforte no fue consultado, ni informado, ni es responsable de que -esos menores- vengan para Monforte”, porquees una decisión exclusiva de la Xunta de Galicia”.

Afirmó que Monforte es “una ciudad acogedora y abierta, pero también recordó que le corresponde a la Xunta, porque es su competencia, integrar social y laboralmente a estas personas en el conjunto del territorio, no solo” en este municipio de la zona sur de Lugo.

En ese sentido, precisó que la Consellería pudo “llevar a esos menores a cualquiera de los 313 municipios de Galicia, y sobre todo pudo hacerlo en ciudades más grandes”.

"el ayuntamiento no tuvo nada que ver"

Sin embargo, “decidió hacerlo en Monforte. Las razones de por qué lo decidió así hay que preguntárselas a la Xunta, porque el Ayuntamiento no tuvo nada que ver”, concluyó.

Esas instalaciones de acogida serán habilitadas, según informó la conselleira de Política Social, en el edificio residencial Francisco Suárez, de la entidad social Prodeme.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking