Arranca en Lugo un programa piloto para prevenir la gripe: Más de 2.300 niños recibirán la vacuna contra el virus por vía intranasal en los colegios

La Consellería de Sanidade inicia este 13 de octubre la vacunación, que es voluntaria, en nueve centros escolares de los municipios de Lugo, Viveiro, Burela, Sarria, Cospeito, Friol Guitiriz y Vilalba

Niña recibiendo la vacuna intranasal contra la gripe
00:00
Ramudo

La campaña de vacunación por vía intranasal en nueve colegios de la provincia de Lugo comienza este 13 de octubre

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:49 min escucha

Este lunes -día 13 de octubre- arranca un programa piloto de vacunación frente a la gripe por vía intranasal en centros educativos de la Comunidad Autónoma que busca llegar a 19.000 niños de entre 3 y 11 años en 55 colegios gallegos. En el caso de la provincia de Lugo son 9 los colegios seleccionados, en los ayuntamientos de Lugo, Viveiro, Burela, Sarria, Cospeito, Friol, Guitiriz y Vilalba.   

Se trata de una iniciativa conjunta de las consellerías de Sanidade y Educación que tiene como objetivo de seguir consolidando “la posición puntera que tiene Galicia” en materia de prevención, al contar “con el calendario de vacunación más completo del mundo”, según palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Recibirán la vacuna en los colegios seleccionados, de forma voluntaria, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Infantil, así como de todos los cursos de Educación Primaria, porque el objetivo final “es alcanzar una cobertura del 70%” entre los nacidos entre 2014 y 2022”, es decir niños de entre 3 y 11 años, matriculados en los centros incluidos en el programa piloto.

En función de las coberturas de inmunización alcanzadas, la Xunta evaluará la extensión del proyecto piloto al resto de centros escolares en futuras campañas de vacunación.

Los equipos de enfermería del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte se desplazarán a los colegios participantes para administrar la vacuna intranasal en las propias instalaciones de los centros. La finalidad última, de acuerdo con la campaña general de inmunización frente a la gripe, es disminuir el número y la gravedad de las complicaciones derivadas de este virus en la población infantil.

Se trata, precisa la Xunta de Galicia, de intentar minimizar el impacto en la salud de los propios niños, de sus familias y de toda la población, mediante la prevención con la rotura de la cadena de transmisión.

 Contacto con los centros  

Las Consellerías de Sanidade y de Educación han informado a los centros participantes y a las familias de los detalles del programa y de la importancia de la vacunación antigripal, con reuniones por videoconferencia con los responsables de los centros escolares seleccionados para explicar los objetivos del programa y el protocolo a seguir.

Además, en cada uno de los centros participantes fueron organizadas reuniones con las familias y con el equipo de enfermería para informar, resolver dudas y entregar la hoja informativa y la autorización para la vacunación.

Vacuna intranasal contra la gripe

Archivo Cope

Vacuna intranasal contra la gripe

Las familias deben firmar el consentimiento para la vacunación de su hijo y entregarla en el centro. Antes de proceder a la inmunización, los equipos de enfermería recopilarán información sobre la historia clínica de los niños autorizados a recibir la vacuna intranasal frente a la gripe.

 Nueve colegios en la provincia  

  • Los colegios seleccionados en el área sanitaria de Lugo, Monforte de Lemos y A Mariña son: el CEIP Plurilingüe Vista Alegre (Burela); CPI Plurilingüe Virxe do Monte (Cospeito); CPI Plurilingüe Dr. López Suárez (Friol); CEIP Plurilingüe Lagostelle (Guitiriz); CEIP Luís Pimentel y CPR Plurilingüe San José (Lugo); CPR Plurilingüe Nosa Señora da Asunción (Sarria); EEI Vilalba (Vilalba); y CPR Plurilingüe Landro (Viveiro).

El programa piloto para la vacunación frente a la gripe por vía intranasal en los centros escolares de Galicia es una de las novedades de la campaña de vacunación frente a la gripe de este año, que se iniciará el 29 de septiembre.

Destaca la ampliación de la edad de vacunación infantil hasta los 11 años, que además se realizará por vía intranasal para evitar el pinchazo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking