Cierto optimismo en Quiroga (Lugo) ante el incendio de Larouco, entre nubes de agua y bocadillos de José Andrés

COPE Lugo se traslada al epicentro del fuego que ha llegado a la provincia desde Ourense. La mejora de condiciones meteorológicas se ha notado ya por la noche

Baruk DomínguezNoela Bao

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Parece que las condiciones meteorológicas están ayudando en la lucha contra los incendios este miércoles. De nuevo, el foco en Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia: 20.000 hectáreas calcinadas y varios concellos afectados.

El fuego arrancó en Larouco, pero saltó la barrera natural del río Sil y cruzó la provincia de Lugo. El municipio lucense de Quiroga mira el avance del fuego y cada vez la preocupación va dando paso a cierto optimismo.

No es humo: son nubes de agua

Este miércoles, lo cierto es que se ha visto un cambio de tiempo. Las condiciones meteorológicas parecen favorables. Hay nubes en el cielo, ya no es humo. Incluso se espera por la tarde algún chubasco.

La lluvia es la mayor esperanza para preservar el verde de estas montañas, porque “cuando llega la tarde se levanta mucho viento y se pone esto muy crítico”. Lo reconoce a COPE el alcalde de Quiroga, José Luis Rivera.

Baruk Domínguez

Paisaje verde de Quiroga (Lugo)

De hecho, las rachas pusieron en riesgo en las últimas horas las parroquias de Bendollo y Centeais, “por suerte a partir de las 2 de la mañana se apagó todo”. Con la expectativa de que esto no se repita, expresa su deseo de “que este infierno se termine ya” con agua para sofocar “estos incendios tan devastadores”.

Baruk Domínguez

Reunión en el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga (Lugo)

“En este momento las operaciones que se realizaron por la noche salieron relativamente bien. Somos bastante optimistas, estamos ya estabilizando buena parte del fuego”, cuenta a COPE Ignacio Sánchez, jefe territorial del servicio de prevención de incendios de Lugo. Está siguiendo las labores en el Miradoiro do Comité, donde está instalado el puesto de mando avanzado.

Quedan aún “frentes activos bastante largos en Quiroga”, pero desde que empezó el ataque al fuego, uno de los objetivos era que no pasase a la zona de O Caurel. Y eso, con todas las precauciones, parece que se va a conseguir.

“El viento que sopla del norte nos favorece”, comenta Sánchez. Las parroquias de Seara, Outeiro o Parada Seca son algunas a las que ha llegado el fuego que obligó a desalojar algunos núcleos rurales

Baruk Domínguez

Zona quemada en Quiroga (Lugo) desde Bendilló

Los bocadillos de José Andrés

En este puesto de mando avanzado, hay una carpa extra: es la que el chef José Andrés, con su organización World Central Kitchen. Se han desplazado a la zona para dar de comer a los bomberos y evacuados.

“Estamos más que nada dando apoyo alimentario a los servicios de emergencias, voluntarios y algunos evacuados”, cuenta Simon Garnier, culinary manager de la organización. Han estado en Zamora, Lugo y Ourense durante esta oleada de incendios para “dar una comida generosa y reconfortante para las personas que trabajan incansablemente”.

La organización les ofrece comida caliente, comida fría y tienen un puesto de café que funciona las 24 horas del día. Normalmente, los brigadistas “quieren subir con el bocadillo y tenerlo en el bolsillo”, así que se lo facilitan en bolsas para que puedan marchar rápido.

Baruk Domínguez

COPE Lugo en el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga (Lugo)

Este miércoles, el 'menú' contempla “Un bocadillo de tortilla, tarta de Santiago, bollería, frutas, empanada caliente de un panadero de la zona y agua fría”, detalla Garnier.