Ochocientos años de historia al pie del Camino: la "Capilla Sixtina Gallega" ya tiene su propio sello postal

Correos ha presentado un sello postal dedicado a la Iglesia de San Salvador de Vilar das Donas, en el municipio lucense de Palas de Rei, un templo cuya construcción comenzó en 1124

El sello fue presentado en la propia iglesia de Vilar de Donas
00:00
Ramudo

El sello fue presentado en la propia iglesia de Vilar de Donas

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Correos ha presentado este miércoles un sello postal dedicado a la Iglesia de San Salvador de Vilar das Donas, en el municipio lucense de Palas de Rei, dentro de una serie con la que la empresa pública rinde homenaje “a dos joyas del patrimonio artístico español”, como son este templo en la provincia de Lugo, al que Cunqueiro llamó "La Capilla Sixtina Gallega" -por el valor de las pinturas que conserva- y “la Puerta del Revellín”, en Logroño (La Rioja).

Al acto de presentación, que tuvo lugar en la propia iglesia de San Salvador de Vilar das Donas, ha asistido el presidente de la Orde das Donas e Cabaleiros do Priorato de Vilar das Donas "Os Lobos", José Manuel Pérez; el presidente del Instituto de Estudios Ulloáns, Francisco Pardo, y el director de la Oficina Principal de Correos de Lugo, Francisco Javier Arias.

El sello sobre Vilar de Donas es el resultado de la colaboración de Correos con las instituciones encargadas de su cuidado

Cedida

El sello sobre Vilar de Donas es el resultado de la colaboración de Correos con las instituciones encargadas de su cuidado

"la capilla sixtina gallega"

La iglesia fue construida en cuatro fases, entre 1224 y 1245, de modo que ha cumplido 800 años al pie del Camino de Santiago el pasado año. Declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931, destaca por su planta de cruz latina, los herrajes de la puerta, su espadaña barroca y su portada con cinco arquivoltas decoradas con iconografía románica y gótica.

En su interior alberga un retablo de piedra renacentista, un baldaquino gótico flamígero y un sepulcro, así como varias lápidas de caballeros de la Orden de Santiago-Vilar de Donas fue sede capitular de la misma- y nobles de la zona. En todo caso, su mayor tesoro son las pinturas murales del ábside central, que la llevó a ser bautizada como "La Capilla Sixtina Gallega" por el escritor Álvaro Cunqueiro.

El sello forma parte de una serie con la que la empresa pública rinde homenaje “a dos joyas del patrimonio artístico español”

Correos

El sello forma parte de una serie con la que la empresa pública rinde homenaje “a dos joyas del patrimonio artístico español”

Estas pinturas, datadas en el siglo XV, tienen como tema central la Anunciación y son consideradas "una de las muestras pictóricas más importantes de Galicia".

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking