Medio Rural da por estabilizado el incendio de Pantón (Lugo) y desactiva el nivel 2 de alerta

Este voraz incendio, que comenzó el pasado jueves en la parroquia de Pombeiro, arrasó unas 2.000 hectáreas de terreno y calcinó nueve viviendas 

El incendio amenazó al núcleo de Lomís pero, después de una "noche complicada", el alcalde confirmó que ya "no hay peligro para las casas"
00:00
Ramudo

El alcalde de Sober confirmó que los medios de extinción siguen trabajando en la zona para evitar que el fuego se reavive

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

La Consellería de Medio Rural ha informado de que ha desactivado la Situación 2 de alerta, por peligro para las casas, en el incendio de Pantón, que quedó finalmente estabilizado este lunes, a las 19:16 horas.

Según la información facilitada por la Xunta de Galicia en un comunicado, ese incendio arrasó una superficie de alrededor de 2.000 hectáreas entre los municipios de Pantón y Sober, en plena Ribeira Sacra, desde que comenzó, el pasado jueves -día 18-, a las 14:16 horas en la parroquia de Pombeiro.

Para su extinción fueron movilizados 24 técnicos, 171 agentes, 211 brigadas, 119 motobombas, 9 excavadoras, 6 unidades técnicas de apoyo, 15 helicópteros y 12 aviones.

En las labores de extinción participan numerosos medios aéreos y terrestres

Carlos Castro/ Europa Press

En las labores de extinción participaron numerosos medios aéreos y terrestres

Además, han colaborado en los trabajos de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Valoración de daños

Este incendio fue “el primero” que afectó “de pleno” a las zonas de viñedos amparadas por la denominación de origen Ribeira Sacra, de modo que el Consejo Regulador inició este lunes la evaluación de los daños provocados por el fuego en las viñas.

Vamos a empezar a llamar y hacer evaluación de daños, pero ha sido el primero que nos ha dado de pleno, en Pantón y en la parte de Rosende de Sober”, precisó el presidente del consejo regulador Ribeira Sacra, Antonio Lombardía.

La proximidad del fuego a las casas obligó a decretar el nivel 2 de alerta

Carlos Castro/ Europa Press

La proximidad del fuego a las casas obligó a decretar el nivel 2 de alerta

Sabemos que hay viñas afectadas, pero estamos esperando a que terminen los trabajos de extinción para calcular la superficie afectada de viñedos”, precisó.

Se sabe que hay “unos cuantos” viñedos afectados “en las zonas de Budián y Rosende” y que a algunos productores “les afectó bastante”.

La conselleira do Medio Rural visitó este domingo algunas de las parcelas de viñedos afectadas por el fuego

Cedida

La conselleira do Medio Rural visitó este domingo algunas de las parcelas de viñedos afectadas por el fuego

Ahora, cuando hablemos con ellos, sabremos algo más sobre la superficie afectada”, añadió Lombardía, quien en todo caso recordó que son zonas en las que predomina “el minifundio, las parcelas pequeñas”, por lo que confía en que sean “casos puntuales”.

Por otra parte, recordó que “la Consellería se comprometió a sacar algún tipo de ayudas para estos afectados”, de modo que el órgano rector estará “a disposición de los viticultores”, para la tramitación correspondiente de las mismas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking