La información agraria en COPE Lugo: sube el precio de la leche, pero sólo para las granjas más grandes

La comarca de A Terra Chá se convierte este fin de semana en la capital agroganadera de Galicia gracias a dos citas: la Moexmu de Muimenta y la Festa do Queixo de San Simón da Costa en Vilalba

Agropopular lugo
00:00
Ramudo

Repasamos la información agraria de la semana en la provincia de Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

3 min lectura3:20 min escucha

Formalizada la mayoría de los contratos lácteos, el sindicato Unións Agrarias (UUAA) afirma que "la industria está haciendo una reconversión brutal del sector" en Galicia, como consecuencia del enorme "diferencial" de precio que ha establecido entre lo que perciben por "leche de la misma calidad" las explotaciones grandes y aquellas que tienen una producción menor.

De hecho, la asociación de ganaderos Agromuralla, que agrupa a productores de las provincias de Lugo y A Coruña, asegura que la mejora real de los nuevos contratos que entraron en vigor el 1 de abril es "muy limitada", de menos de un céntimo para el conjunto de las explotaciones, dado que "sólo entre un 10 y un 20% de las ganaderías, las que más leche producen, vieron incrementado de manera sustancial su precio por cantidad".

En relación con la negociación de los contratos, el responsable del sector lácteo de Unións Agrarias, Óscar Pose, asegura que realmente llegan "noticias positivas y negativas" en lo relativo al precio de la leche.

Hay "una parte positiva", que es "un incremento del precio de la leche sólo en Galicia", lo que implica "un cierto recorte del diferencial" que existe con respecto "a la media nacional".

Sin embargo, aclaró, también "hay una parte bastante negativa", porque "ese incremento sólo se produce en las explotaciones de mayor tamaño", en "detrimento de las medianas y pequeñas".

un diferencial INJUSTIFICADO E injustificable

Según Óscar Pose, el diferencial entre lo que cobran las granjas pequeñas y las más grandes se eleva "hasta los 10 céntimos de euro" por litro, algo "injustificado e injustificable".

Recordó que se trata de "leche de similar calidad" y aunque las industrias traten de justificar ese diferencial de precio "en el coste de recogida", en realidad "no está en esa cantidad". Según Pose, puede haber "una diferencia de 2 o 3 céntimos, como había hasta ahora, pero nunca de 10".

En ese sentido, Agromuralla defiende que "se paguen primas en función de la calidad de la leche pero no por el volumen de entregas" y acusa a las industrias de "utilizar la disculpa de la recogida para perjudicar a las granjas pequeñas".

Por eso, la asociación de ganaderos exige que, de cara a la próxima renovación de contratos en el mes de agosto, las subidas se trasladen al precio base para que lleguen a todas las explotaciones.

dos importantes citas este fin de semana

La comarca de A Terra Chá se convierte este fin de semana en la capital agroganadera de Galicia gracias a dos citas: la Moexmu en Muimenta y la Festa do Queixo de San Simón da Costa en Vilalba.

En esta edición están inscritas para el concurso de ganado de la Moexmu, uno de los más importantes de Galicia, un total de 106 cabezas de ganado, procedentes de explotaciones ganaderas de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, así como de Asturias. Las reses que participan en el certamen suman un valor próximo al medio millón de euros. 

En Vilalba, la Festa do Queixo de San Simón cumple 29 años y lo hace con una denominación de origen protegida (DOP) que no deja de crecer. Las nueve queserías artesanas vendieron el pasado año unas 600.000 piezas, con una facturación que superó los cinco millones de euros. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking