La información agraria en COPE Lugo: la gripe aviar, la Dermatosis Nodular y una nueva plaga en la Ribeira Sacra mantienen en alerta al sector primario

El Ministerio de Agricultura ha decretado el confinamiento de todas las aves de corral, mientras que la Xunta de Galicia ha extendido hasta el 30 de noviembre las restricciones al movimiento y a las concentraciones de ganado bovino

Agropopular lugo

Cope Lugo

Agropopular lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura3:23 min escucha

El Ministerio de Agricultura ha ampliado el confinamiento de las aves de corral a todo el país como medida de prevención frente a la gripe aviar. La orden afecta a los 313 concellos de Galicia y se aplica a todas las granjas, incluidas las explotaciones ecológicas y los particulares con gallinas para autoconsumo, que no podrán tener a sus animales al aire libre.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha confirmado que, pese a la alerta, en Galicia "no tenemos ningún caso de gripe aviar en aves domésticas". La medida nacional busca precisamente evitar la entrada y propagación del virus en la comunidad.

En Galicia no tenemos ningún caso de gripe aviar en aves domésticas"

María José Gómez

Conselleira do Medio Rural

La gripe aviar provoca la muerte de 500 aves en Aragón

Europa Press

Las gallinas tienen que estar confinadas hasta nuevo aviso para prevenir contagios

se mantienen las restricciones al movimiento y concentración de ganado bovino

Paralelamente, la Xunta de Galicia ha decidido ampliar hasta el 30 de noviembre las medidas para prevenir contagios de Dermatosis Nodular en la cabaña bovina. Esta decisión, que incluye la prohibición de mercados y concentraciones de ganado, ha generado preocupación en el sector cárnico por su impacto en la logística de las granjas.

Los ganaderos creen que la Xunta debería adoptar otras soluciones para no perjudicar la actividad. Santiago Rego, presidente de Gandeiros Galegos da Suprema, propone alternativas como habilitar un punto común de descarga. Según Rego, sería más adecuado "realizar toda la recogida de ganado en un mismo punto donde se puedan controlar sanitariamente las entradas de los transportes".

Posteriormente, "una vez realizada la descarga, que los animales puedan pasar por un centro de desinfección, todos. Yo creo que eso sería lo ideal", dijo Rego.

"Sería más adecuado realizar toda la recogida de ganado en un mismo punto donde se puedan controlar sanitariamente las entradas de los transportes"

Santiago Rego

Presidente de Gandeiros Galegos da Suprema

Proceso de vacunación enla zona afectada por la dermatosis nodular contagiosa

GENERALITAT

Proceso de vacunación en la zona afectada por la dermatosis nodular contagiosa

Una plaga tropical en la Ribeira Sacra

El sector vitivinícola también está en alerta. La Consellería do Medio Rural ha confirmado la presencia de ejemplares de cochinilla algodonosa en viñedos de la Ribeira Sacra. Se trata de una plaga propia de zonas tropicales, cuya expansión se relaciona con el comercio internacional de plantas y el cambio climático.

La cosecha de este año apenas sobrepasará los cuatro kilos y medio de uvas

Cedida

Un racimo de uvas en la Ribeira Sacra

La detección inicial partió de un viticultor que dio el aviso a través de Instagram. Antonio Lombardía, presidente del Consello Regulador de la Ribeira Sacra, ha explicado que la plaga parece "todavía bastante localizada". 

El consejo está esperando las medidas que proponga la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (EVEGA) y analizará la incidencia real para decidir cómo actuar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking