Galicia sigue reforzando su red de reciclaje, que ya cuenta con 374 puntos limpios
La Xunta ha invertido 14 millones de euros desde 2018 para mejorar la gestión de residuos especiales en la comunidad

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, asistió este martes a la puesta en funcionamiento del punto limpio de Sober
Lugo - Publicado el
1 min lectura6:38 min escucha
La Rede Galega de Puntos Limpos está formada ya por 374 instalaciones, después de que la Xunta de Galicia destinase desde el año 2018 una inversión de 14 millones de euros a “apoyar diferentes iniciativas a nivel local dirigidas a garantizar una correcta gestión de aquellas fracciones de residuos especiales que quedan fuera de la recogida domiciliaria común”.
Así lo ha explicado este martes la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su visita a Sober por la entrada en funcionamiento del nuevo punto limpio municipal. La infraestructura ha sido construida por el ayuntamiento gracias a una subvención autonómica de 97.506 euros, que ha cubierto el 90% de la inversión necesaria.
Instalaciones clave para la sostenibilidad
Tras destacar que la nueva instalación dará servicio a los cerca de 2.200 vecinos del municipio, Vázquez ha explicado que los puntos limpios son instalaciones fundamentales para avanzar "en una gestión sostenible y eficiente de residuos urbanos" que no cuentan con contenedores específicos, como aparatos eléctricos, pilas, muebles o restos de poda.
Se trata de avanzar en una gestión sostenible y eficiente de residuos urbanos"
Conselleira de Medio Ambiente
Nuevas ayudas y el caso de Sober
La conselleira ha destacado que, solo en la convocatoria de ayudas de este año, su departamento ha concedido un total de 2,6 millones de euros a 63 entidades locales. Esta financiación busca colaborar en la mejora o creación de puntos limpios e impulsar proyectos que permitan la reutilización de residuos de origen doméstico.

Ángeles Vázquez visitó el punto limpio acompañada por el alcalde, Luis Fernández Guitián
En el caso concreto del punto limpio de Sober, la infraestructura subvencionada complementará la instalación móvil que ya opera actualmente en el municipio. Consta de un puesto de control para usuarios, un almacén de residuos peligrosos y diferentes zonas con contenedores para el almacenamiento temporal de residuos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



