El fuego y el humo ponen en peligro la vendimia de este año en las provincias interiores de Galicia: "Desecación"

El presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, recomienda "mojar y secar" la uva y regar unos viñedos que no han recibido agua de lluvia desde hace mes y medio

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Llegó el fuego a los viñedos de la Ribeira Sacra, concretamente a la subzona de Quiroga-Bibei. Con todo, el gran incendio que afecta en estos momentos a la zona oriental de Galicia y que lleva quemadas más de 20.000 hectáreas, solamente afectó a algunas parcelas de zonas altas, como es el caso de Bodegas Alvaredos-Hobbs

Lo más urgente, salvar la uva...

Cecilia Fernández, su enóloga, lamentó que el fuego llegó pocas semanas antes de empezar la vendimia, por lo que la uva estaba estos días en un estado óptimo y sería "una pena" tener que desechar el producto

No obstante, desde el consejo regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, su presidente, Antonio Lombardía, señala que la uva aún se puede salvar, siempre y cuando "se moje y se seque" convenientemente para refrescar la fruta, evitando su "desecación", y eliminar "aromas a humo" que no tienen que estar ahí.

...y también salvar la planta

Además de la uva, la planta también necesita cuidados, tanto para salvarse ahora como de cara a futuras campañas. 

Y, precisamente en esos trabajos están, precisamente, desde las bodegas afectadas, realizando tareas urgentes como regar unos viñedos que no han recibido agua de lluvia desde hace mes y medio.

Aún así, y a pesar de los daños, la situación en la Ribeira Sacra dista mucho de lo sucedido en otras comarcas vitivinícolas como Valdeorras o Monterrei, donde los estragos han sido mucho mayores.

Cedida

Viñedos de las Bodegas Alvaredos-Hobbs, en la subzona de Quiroga-Bibei