Deportes acuáticos, BTT, senderismo científico y literario, astronomía, música o enoturismo: experiencias únicas en los embalses de Lugo

Lugo estrenará dentro de pocos días su propio programa de turismo de aventura en las presas de la provincia, gracias a un programa gratuito de la Diputación

La diputada Pilar García Porto fue la encargada de presentar este nuevo programa de turismo de aventura en los embalses de Lugo
00:00
Ramudo

La diputada Pilar García Porto fue la encargada de presentar este nuevo programa de turismo de aventura en los embalses de Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:51 min escucha

Lugo estrenará dentro de pocos días su propio programa de turismo de aventura en las presas de la provincia, gracias a un programa gratuito de la Diputación Provincial de Lugo que ofertará diez experiencias “exclusivas y personalizadas” para un total de 140 personas.

Lo anunció este miércoles la diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, quien también avanzó que 'Encoro Aventura' se desarrollará en grupos reducidos -de doce personas como máximo- entre los días 28 de junio y 13 de julio, con reserva previa, que puede realizarse desde hoy mismo a través de la página web corporativa de la institución provincial.

Daremos a 140 personas una oportunidad única para conocer nuestro territorio a través de 10 acciones exclusivas y personalizadas que reforzarán nuestra apuesta por un turismo de calidad, sostenible y diferenciado, basado en las experiencias, avanzó García Porto.

La Diputación de Lugo ofrece dos rutas fluviales por la Ribeira Sacra que discurren por espacios naturales de singular belleza

Deputación

Todas las actividades  se desarrollan en entornos de una incomparable belleza

una oferta original y variada

Deportes acuáticos, bicicleta de montaña, senderismo científico y literario, astronomía, música o enoturismo son algunas de las propuestas de esta iniciativa de la institución provincial.

'Encoro Aventura' se enmarca en Turembalses, precisó, un proyecto del Ministerio que pretende aprovechar estas construcciones como un recurso turístico, para lo cual la Diputación recibe 127.500 euros de fondos europeos de los 700.000 euros con los que será financiada esta iniciativa.

Habrá actividades en el entorno de los embalses de Santo Estevo, Os Peares, Belesar y Grandas de Salime, lo que implicará a los ayuntamientos lucenses de Monforte de Lemos, Sober, Pantón, O Saviñao, Chantada, Portomarín y Negueira de Muñiz.

La Diputación de Lugo promete experiencias "exclusivas" y "personalizadas"

Cedida

La Diputación de Lugo promete experiencias "exclusivas" y "personalizadas"

Experiencias "exclusivas y personalizadas"

El programa se basa en un oferta de actividades con un marcado carácter de experiencia, en las que se ha primado la exclusividad, la personalización, la participación activa del visitante y el componente emocional, detalló la diputada.

Informó, además, de que las actividades van dirigidas a grupos reducidos con interés por conocer en profundidad los valores de la cultura, el paisaje y el patrimonio local.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking