Comienzan en Lugo concentraciones “no silenciosas” contra la violencia machista: “Se trata de darles voz a quienes ya no pueden hablar”

Se celebrarán los primeros martes de cada mes en un lugar especialmente simbólico, en el entorno del Árbol da Vida, plantado en pleno centro de la ciudad, en la Praza de Santa Domingo

Concentración contra la violencia machista en Lugo
00:00
Ramudo

El Foro da Igualdade de Lugo ha convocado concentraciones "no silenciosas" que tendrán lugar cada primer martes de cada mes para visibilizar la lucha contra la "violencia machista"/ Foto: concentración ante la Subdelegación del Gobierno por el asesinato de una mujer en julio

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

El Foro de Igualdade y el Ayuntamiento de Lugo han convocado para este martes -día 2 de septiembre, la primera “de las concentraciones no silenciosas con las que pretenden dar visibilidad a la lucha contra la violencia machista.

  • Será la primera de muchas, porque el pasado mes de julio todas las asociaciones y colectivos que integran el Foro da Igualdade de Lugo acordaron celebrar concentraciones no silenciosas los primeros martes de cada mes, en pleno centro de la ciudad, en el entorno del Árbol da Vida, plantado en la Praza de Santo Domingo.

Una convocatoria, recordaban estos colectivos, para “condenar las agresiones sexuales, la violencia de género y los asesinatos machistas”, para darles “voz a las mujeres y niños que ya no pueden hablar”.

La presidenta de este foro y también edil de Cohesión Social, Olga López Racamonde, destacó que este acto “simboliza la unión frente a los asesinatos machistas, por encima de cuestiones partidistas, con concentraciones no silenciosas, con gritos a la vida por las que ya no pueden hablar”.

contra los "feminicidios" y la "violencia vicaria"

En esta primera concentración, a modo de manifiesto, se leerán las definiciones de feminicidio y de violencia vicaria, además de nombrar a todas y cada una de las mujeres asesinadas en lo que va de año. “En este 2025 hubo 23 feminicidios oficiales y 3 no oficiales, además de tres crímenes sobre menores por violencia vicaria”, recordó.

A las víctimas mortales, añadió, “se suman las tremendas consecuencias de estos asesinatos, como el hecho de que 16 menores se quedasen huérfanos este año”.

Las concentraciones se celebrarán en la Praza de Santo Domingo, en el entorno del Árbol da Vida

Archivo Cope

Las concentraciones se celebrarán en la Praza de Santo Domingo, en el entorno del Árbol da Vida

“Invitamos a toda la sociedad civil lucense a participar", dijo Racamando, porque "es otra forma de demostrar, todas unidas y alzando nuestras voces, nuestro compromiso decidido e inquebrantable en la lucha contra la violencia machista".

El Foro da Igualdade cuenta con representación de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal y está integrado por representantes de asociaciones vecinales, sindicatos; asociaciones profesionales, de mujeres, de personas con discapacidad y colectivos sociales que luchan por la integración de las minorías y la igualdad de oportunidades.

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking