Arranca en Lugo la elección de la Palabra do Ano 2025: Galicia busca el término en gallego que refleja "las preocupaciones de la sociedad"

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié abren la votación popular para elegir el vocablo que se grabará en el ya conocido Paseo das Palabras de Lugo

Freixanes Palabra
00:00
Ramudo

El académico Víctor F. Freixanes participó en la presentación de la elección da Palabra do Ano en Lugo

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:02 min escucha

La Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié han presentado este martes en el Ayuntamiento de Lugo una nueva edición de la campaña para la elección popular de la Palabra do Ano 2025. Desde hoy y hasta el 1 de diciembre, el público podrá enviar sus sugerencias a través del Portal das Palabras, la web para la difusión del léxico gallego. Posteriormente, del 3 al 21 de diciembre, se abrirá la votación final para decidir la palabra ganadora.

De la crónica social a la esperanza

El académico que coordina la campaña, Víctor F. Freixanes, ha recordado que la iniciativa, que arrancó en 2014, fue concebida inicialmente como una “palabra-crónica” que fuera representativa del año que terminaba. En sus primeras ediciones fueron elegidos vocablos como “corrupción” y “refuxiado”.

Sin embargo, Freixanes ha señalado que, con el tiempo, “la Palabra do Ano fue incorporando una nueva significación: la esperanza, incluso la apuesta por el futuro”. Este camino, que singulariza la propuesta gallega frente a las de otros idiomas, ha coronado términos como “afouteza” o “tanxugueiras” gracias a las sugerencias del público.

Las palabras del año en Galicia van tejiendo una imagen de nuestras preocupaciones y de nuestros afanes como sociedad"

Diego Rodríguez

Responsable de Patrimonio e Cultura de la Fundación Barrié

Por su parte, el responsable de Patrimonio e Cultura de la Fundación Barrié, el académico Diego Rodríguez, ha destacado que “las palabras del año en Galicia van tejiendo, año a año, una imagen de nuestras preocupaciones, pero sobre todo de nuestros afanes como sociedad”. Según ha añadido, “esta elección nos hermana con todas las lenguas del mundo que quieren estar presentes en la vida de las personas y que la vida de las personas esté presente en ellas”.

Los vocablos elegidos pasan a formar parte del Paseo das Palabras de Lugo

Cedida

Los vocablos elegidos pasan a formar parte del Paseo das Palabras de Lugo

Un paseo turístico en Lugo

La presentación contó con el teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, quien ha subrayado la importancia del proyecto para la ciudad: “Esta iniciativa tiene una importancia especial en la puesta en valor de nuestra lengua, uno de los símbolos más importantes de Galicia”. El consistorio lucense lleva años trabajando para consolidar la Rúa Menorca como el “gran paseo de las Palabras del Año”.

El resultado de cada edición se plasma en el pavimento de esta calle, creando una intervención artística que, según Arroxo, “la ha consolidado como un atractivo turístico más” dentro de la ciudad de Lugo.

Las ganadoras de la última década

En las ediciones anteriores, las palabras ganadoras han sido cantareira (2024), cibercarracho (2023), comadre (2022), tanxugueiras (2021), nós (2020), sentidiño (2019), deseucaliptización (2018), afouteza (2017), irmandade (2016), refuxiado, -a (2015) y corrupción (2014).

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking